¿Imaginas visitar la casa de Dalí? Estos increíbles museos te muestran la intimidad de los artistas

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Detrás de la mente creativa de un artista, se esconde todo un mundo fantástico lleno de tesoros por descubrir. El momento más íntimo y vulnerable de un creador, es cuando se enfrenta cara a cara con su proyecto a medio hacer, cada una de estas casas, han sido fieles testigos de los arranques creativos de sus dueños. ¿Cómo son? Aquí te mostramos todo.

La casa de Dalí, el maestro del surrealismo

El maestro del surrealismo, compró una pequeña casa en la que planeaba vivir felizmente con Gala, su esposa y amor eterno. Cada rincón fue diseñado y decorado por él. Quería que fuera una especie de cielo surrealista donde pudiera ser libre de crear.

Trabajó incansablemente en hacerla perfecta. La casa fue testigo de sus grandes pinceladas y fiel escucha de sus alocadas conversaciones. Fue su hogar hasta la muerte de su esposa Gala. Hoy, es reconocido como un ‘Bien de interés cultural’ para el mundo y uno de los spots turísticos más irreverentes de España. Está ubicada en Protlligat, en la provincia de Gerona en Cataluña.

La villa de Auguste Rodin, el padre de la escultura

El escultor francés vivió los últimos 20 años de su vida en “Villa des Brillants”, una espectacular estructura que fue testigo de sus más grandes pensamiento. La visita guiada turística, te permite explorar su estudio privado y además, te da un acercamiento único a sus herramientas e incluso, algunas esculturas que quedaron a medio hacer.

Resulta ser una experiencia extraordinaria poder disfrutar de su proceso creativo gracias a las diferentes habitaciones de la mansión que hoy funciona como museo. La visita funciona como el contexto perfecto para poder disfrutar los jardines que rodean la mansión, en donde se encuentra El Pensador, su escultura más reconocido. Se encuentra en el corazón de Versalles, en París.

Claude Monet, el refugio del impresionismo

Tener la oportunidad de disfrutar de la casa que resguardó al padre del impresionismo por 43 años, es todo un regalo del universo. Con un diseño muy humilde y completamente organizada bajo las necesidades de Monet y su familia, mide 40 metros de largo por 5 metros de profundidad.

La casa resguarda su primer estudio, que está hecho de un romántico piso de madera y unas escaleras en forma de caracol que lo mezclan perfectamente con la estructura. Dato curioso: al ser impresionista, pintaba la mayor parte de sus cuadros en exteriores, pero necesitaba un lugar donde almacenar sus lienzos e instrumentos de pintura. Lo puedes encontrar en Giverny, una localidad francesa ubicada en la región de Normandía.

Frida Kahlo, la mexicana más trascendental  

Postrada en una cama después de su accidente, la artista necesitaba un refugio que la devolviera a la vida. ‘La casa azul’, fue el escenario perfecto para que Kahlo descansara sus heridas y descubriera por fin, que la pintura sería el bálsamo que le devolvería las ganas de vivir. Fue construida por su padre en 1904, la casa la vio nacer y morir.

Paredes llenas de color y con elementos intactos de su vida -su ropa, maquillaje, libros, bocetos, engalanan una pequeña casa que se ha convertido en todo un boom turístico en México. Ahí vivió junto a Diego Rivera grandes historias de amor y también, innumerables aventuras con Chavela Vargas. Está ubicada en la Ciudad de México.

Picasso, un escondite abstracto

Ubicada en una de las zonas más caras y exclusivas del mundo -en Mougins-, el pintor español diseñó la casa en la que pasaría los últimos años de su vida. Con un estilo muy clásico y de provincia, resultó ser el escenario perfecto para que el maestro del arte abstracto descansara sus pinceles y pensamientos. La mansión tiene un costo aproximado de 20 millones de euros. Tiene 17.000 metros cuadrados de extensión y un total de 33.000 metros cuadrados de terreno.

Antoni Gaudí, el palacio del arquitecto

Ubicada en una de las zonas más hermosas de Barcelona, se encuentra la residencia del famoso arquitecto Antoni Gaudí, su visión colorida ha enamorado a cientos de amantes del arte y la arquitectura. La casa fue resguardó la visión creativa del artista por casi 20 años y se inauguró como museo en septiembre de 1963.

El edificio cuenta con cuatro plantas, cada una tiene una decoración particular. La planta principal está abierta al público y muestra todo tipo de objetos personales de Gaudí, desde muebles hasta borradores de sus cuadernos. También, ofrece la mágica oportunidad de disfrutar de su librería privada, pero para acceder se requiere de un permiso especial.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Sacarán una Bioserie de Ricky Martin?

Luis Miguel, Juan Gabriel y ahora ¿Ricky Martín?. Parece...