El Museo del Prado seleccionó 190 de sus “mejores obras” para los visitantes post-pandemia

Reciente

Llega a Venezuela la Muestra de Cine LGBTIQ+ (+ 5 películas que TIENES que ver)

En momentos de nuevos paradigmas a escala mundial, llevar...

Laili Lau presenta la colección «Araya» para rendir homenaje a la mujer en el tiempo

La diseñadora venezolana Laili Lau, radicada en Nueva York,...

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Ximena Montilla publica su tercer libro ‘Una arepa por el mundo’ 

Por tercer año consecutivo y con motivo de la...

Siendo el recinto cultural más importante de España, el cierre temporal de sus puertas debido a la pandemia representó un gran choque en la comunidad. Tomando estrictas medidas sanitarias, el museo abrió de nuevo y ésta vez con una exposición de 190 obras consideradas –por los curadores-, las mejores.

“Reencuentro”

Fue la palabra que inspiró a todo el personal del museo a organizar una exposición que reúna las mejores joyas de su colección, para darle al público un respiro en medio del caos.

Aprovechando que comenzó una fase de flexibilización en casi toda Europa, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, explicó que trabajaron en conjunto para ‘exprimir’ lo mejor de sus colecciones con el propósito de ofrecerle al público una experiencia inolvidable.

“Nos hemos puesto a jugar a los maestros perfumistas. Hemos cogido un alambique imaginario y hemos destilado la colección del Museo del Prado”, comentó.  Todo bajo la idea de ofrecerle a los visitantes una experiencia completa pese a que la mayoría de las salas se encuentran cerradas y el acceso es muy restringido.

¿Qué verás en el museo?

Si bien el centro se encuentra limitado y solo permitirá el acceso de 1.800 personas al día, que entraran siguiendo estrictas medidas de sanidad, Falomir promete una experiencia sanadora que busca devolverle el ánimo a los visitantes.  

«El resultado es esta propuesta que supone un reencuentro a mitad de camino entre una exposición temporal y una colección permanente que ocupa lo que era el museo en el siglo XIX y que representa lo mejor de lo mejor· del Prado. Por muchas veces que se haya visitado el museo antes nunca se va a poder ver como en estos tres meses», aseguró.

¿El Prado no está igual? No. “No abre como cerró porque aún el centro está en una situación especial de emergencia sanitaria, algo que afecta no solo a los visitantes que tendrán que seguir un estricto protocolo sanitario, sino también a los trabajadores del museo, muchos de ellos por edad, patologías previas o gente a su cargo no pueden incorporarse físicamente y ello impide abrir la totalidad del museo», explicó el director.

La exposición estará disponible hasta mediados de septiembre y promete ser una de las más extraordinarias de la historia del museo. La reapertura coincide con la de los otros dos grandes museos españoles: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Pascua! Cómo hacer una bonita mesa para celebrar esta fecha

La Pascua es una de las festividades importantes. Todos...

Conoce los Hoteles más Lujosos del Mundo

Una buena estadía significa tener un delicioso banquete, una...