¿Te animas a vivir de cabeza? Conoce la casa al revés de Colombia

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

A dos horas de Bogotá, en Guatavita, abrió sus puertas una casa al revés, la cual se ha convertido en todo un fenómeno turístico en el país vecino. La particular casa fue creada por el austriaco Fritz Schall, fotógrafo profesional radicado desde hace 22 años en Colombia. En este original paseo los el mobiliario pende del techo.

Así está construida la casa

La casa cuenta con una inclinación de cinco grados a la izquierda y cinco grados hacia atrás. Schall explica que al entrar se le explica a los visitantes porque genera vértigo. También tiene una ilusiòn óptica ya que los muebles están dispuestos de tal manera que las personas piensen que están en el techo. 

Cada columna tiene tres metros en cada lado y tres metros de profundidad, las cuales están amarradas entre ellas para aguantar todo su peso que es de 300 kilos en un metro cuadrado.

El diseño y construcción comenzaron en 2015, proyecto que tras sortear los obstáculos de cimentación y adaptación del mobiliario, abrió sus puertas para inscribirse en un circuito turístico en la sabana de Bogotá.

Te puede interesar: ¡De cuento de hadas! Conoce el renovado museo de Hans Christian Andersen

También en Austria

La idea surgió cuando su creador visitó su país natal y había una estructura similar. Al llegar decidió emular el atractivo en una de las zonas más visitadas del centro de Colombia. «Acá tenemos la laguna de Guatavita y el pueblo bien bonito», contó Schall, al señalar que sumaron a ello valor agregado en la zona.

La construcción de la casa requirió de una estructura metálica de ocho toneladas con revestimiento de materiales tradicionales, además de una edificación convencional y un pequeño auto rojo dispuesto de cabeza que da una sensación surrealista al sitio.

Plan turístico

La casa cuenta con planes y guías que acompañan a quienes visiten el sitio. Los horarios que maneja el lugar son de domingo a domingo.

De lunes a sábado, los turistas pueden ingresar a la casa a partir de las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Por otra parte, los precios de ingreso van desde los $18.000 por adulto, $14.000 para niños mayores de 3 años, ya que hasta los menores de 3 años entran gratis. Asimismo, para planes familiares hay combos de $46.000 para dos adultos y un niño.

 

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Nabel Martins llega a Corot junto a Liliana Ávila y Kudzu

Estilo, elegancia, glamour, todo en un solo lugar. Ahora...

Lester Frías rompe paradigmas ahora como solista

Lester Frías tenía nueve años cuando debutó en los...