Stylus Conmemora los 50 Años del Colegio de Arquitectos de Venezuela

Reciente

Eucerin regresa a Venezuela con opciones para el cuidado de la piel

Eucerin, la marca dermatológica de origen alemán, vuelve al...

Juan Luis Landaeta expone en Washington con sello venezolano

El pintor y escritor venezolano Juan Luis Landaeta, presenta...

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]U[/dropcaps]n conversatorio lleno de historia, con venezolanos que han innovado en la decoración y el buen gusto de los muebles. Stylus, sirvió de encuentro para conmemorar los 50 años del Colegio de Arquitectos de Venezuela. Un espacio en donde se tuvo la oportunidad de escuchar a los arquitectos Tomás Pérez Calderón, Bernardo Mazzei y Elina Pérez Urbaneja.

Te puede interesar: 
EL MANTENIMIENTO QUE DEBES TENER EN CUENTA SEGÚN TU TIPO DE PISO

Tomás Pérez Calderón señaló una breve introducción al tema. Desde la colonia y el barroco hasta la parte histórica de la arquitectura venezolana.

Por otro lado, el Arq. Bernardo Mazzei presentó el tema de la identidad nacional a través del ture, butaca y hamaca, construcciones nacionales que forman parte de nuestra identidad. Sin embargo, las mujeres también formaron parte de su presentación, tanto es así, que Lilieta de Mazzei, su madre, fue una de las que mencionó en su discurso para conmemorar todo el esfuerzo e innovación en la arquitectura y decoración.

Elina Pérez Urbaneja recorre las últimas décadas del siglo, marcadas por cambios drásticos, de la Venezuela próspera, la caída del viernes negro, el paso al país depauperado presente, pero aún generador y consumidor de diseño; mucho talento criollo se desarrolló en este tiempo. Los años 90 y 2000 muestran versatilidad en la manufactura. En los últimos años, la diáspora ha esparcido el talento local en el mundo, pero aún hay muchas iniciativas dentro del diseño industrial e interior desarrolladas en el país.

Lo mejor es que la tienda Stylus nos ofreció un showroom de todos sus espacios, muebles y decoraciones.  Stylus sigue apostando por el país, “somos un semillero de ideas. Ponemos a la disposición de nuestros clientes los medios y la creatividad, trabajamos de la mano de profesionales brindándoles las mejores opciones para crear espacios acogedores y funcionales; hacer de la innovación algo único” expresó Andrea Cohen, Gerente de Mercadeo.

Te puede interesar: 
ILUMINA TUS ESPACIOS CON LAMPARAS EN TENDENCIA

spot_img

Compartir

Relacionadas