¿Qué es el estilo ibicenco? Las mejores ideas para que decores tu hogar

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

En verano uno de los estilos decorativos preferidos es el ibicenco debido a que representa la calma, la luminosidad y la tranquilidad que caracteriza esta estación, además de recordar a la vida en la playa. Por ello, han surgido diversas ideas asociadas con esta tendencia que se pueden aplicar en la decoración. Aquí todos los detalles del estilo ibicenco.

¿A qué hace referencia el estilo ibicenco ?

También conocido como el estilo mediterráneo, el ibicenco crea una casa simple y relajada que simula la vida en una isla. La frescura, la informalidad y el lado natural son indispensables para conseguirlo.

Se puso de moda en los años setenta, pero su filosofía casual, cómoda y acogedora sigue vigente en la actualidad. El estilo ibicenco usa tonos blancos con tonos tierra y azules junto a texturas agradables a la vista y materiales como el lino, yute o el algodón.

Te podría interesar: ¿Cómo era la decoración en la era victoriana? La época más glamorosa de la historia

Blanco como base

El color blanco es el más repetido en los interiores que siguen esta tendencia decorativa, ya que potencia la luz, refresca los espacios y la claridad del clima mediterráneo.

De esta manera, cubre las paredes, los techos y los suelos donde las superficies no están pulidas y perfectas, aspecto que aporta textura y enriquece el ambiente. Asimismo, también el color puede cubrir en gran medida los mobiliarios y textiles.

Toques de color

Sobre el color base se incorporan leves pinceladas de otros colores que avivan el espacio, pero que no son predominantes. Por lo general se utilizan tonos azules como el añil, azul grisáceo, azul marino, turquesa o celeste.

Aunque los amarillos, naranjas o rosados también se implementan para romper con la neutralidad y mantener la frescura.

Minimalismo presente

El estilo ibicenco exige que los interiores de las casas cumplan con el lema “menos es más”, debido a que la creación de espacios acogedores y simples es indispensable.

Elementos puntuales con texturas que destacan dan forma a decoraciones con espacios agradables y cálidos que invitan a relajarse.

Te podría interesar: ¿Necesitas inspiración para decorar tu casa? Estos son los shows de Netflix que tienes que ver

Dile sí a las texturas

Esta tendencia relaciona los materiales con la naturaleza, por lo que en los interiores de las casas ibicencas se busca conseguir diversas texturas que ofrezcan personalidad a los espacios.

La cal se utiliza en las paredes para aislar los daños ante el paso del tiempo. De igual forma, es común encontrar paredes de piedra natural con un acabado original que aporta un toque natural y adquiere valor con el paso del tiempo.

En los suelos es común el uso de baldosas de barro o cemento pulido. Ambos son materiales naturales usados en construcciones de las islas que dan un toque ideal a los hogares que buscan el estilo ibicenco.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Un paraíso lunar y floral! Así fue la propuesta de Carolina Herrera

¡Y nos siguen sorprendiendo! Y es que, continuando con...

Las 5 piezas de alta joyería más top del 2023

A principios de año, las mejores firmas se reunieron...