¡El mundo entero de luto! TODO lo que debes saber sobre el plan funerario de la Reina Isabel II

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

En la realeza los funerales se anticipan con una extrema planificación y es el futuro difunto, quien selecciona hasta el último detalle. Aquí te contamos los detalles del London Bridge Down, el futuro funeral de la reina Isabel II que planificó ella misma.

Fallece en Escocia

El Palacio de Buckingham ha confirmado el fallecimiento de la reina Isabel II. Falleció en su propiedad de Balmoral, Escocia en donde está reunida toda su familia. El nuevo rey Carlos, viajará a Londres mañana para comenzar con los preparativos del funeral de su madre y su coronación, informó el portal oficial de la familia real.

London Bridge Down

La muerte de la reina Isabel II será tan sorprendente para el mundo como si se cayera el mismísimo puente de Londres. Su despedida física será un temblor para la monarquía británica y los preparativos para su partida están listos desde 1960.

¿Quién dirá la noticia? Su secretario privado será el encargado de dar la noticia en el Palacio (no será responsabilidad de sus médicos, ni del príncipe Carlos). Luego de que los ministros y altos funcionarios se enteren, se enviará la noticia a los 14 países de la Commom Wealth y luego, el resto del mundo.

¿Qué pasará con su cuerpo? El plan inicial está diseñado para que la reina se despida en el Palacio de Windsor, pero ahora se encuentra en Balmoral (en Escocia). Si fallece estando allá, se iniciará la “operación unicornio” que involucra su traslado a Winsor.

¿Se coronará Carlos inmediatamente? Así como sucedió con la muerte del rey Jorge VI de Inglaterra, padre de la reina Isabel II, desde el momento de su fallecimiento, su hijo Carlos pasará inmediatamente a ser el rey. No se sabe si elegirá cambiarse el nombre (algunos monarcas lo hacen), pero enseguida pasará a ser la cabeza de la monarquía inglesa.

Los planes de muerte y funeral de la Reina funcionan simultáneamente con la  ascensión al trono del Príncipe de Gales. El día después de la muerte de la Reina, el Consejo de Adhesión se reuniría en el Palacio de St. James para proclamar al nuevo monarca. El parlamento se reuniría esa noche cuando los parlamentarios jurarían lealtad al nuevo monarca y expresarían sus condolencias por la muerte de la reina. La mayoría de las actividades parlamentarias se suspenderían entonces durante 10 días.

¿Camila será reina? La reina en un comunicado oficial aseguró que Camila figuraba como reina consorte.

¿Cuándo será el funeral? Diez días después de la muerte de la reina, se llevaría a cabo un funeral de estado dirigido por el arzobispo de Canterbury en la Abadía de Westminster. Luego, su cuerpo sería enterrado en una tumba preparada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI en la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor, junto al Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuyo ataúd será trasladado desde la Bóveda Real. Se llevaría a cabo un servicio de compromiso en la Capilla de San Jorge antes del entierro.

¿Habrá luto nacional? Sí, además de bajar todas las banderas a media asta, el día del funeral será declarado día de luto nacional (pero no será festivo). Será mandatorio hacer un silencio de dos minutos en todo el Reino Unido al mediodía y se reunirán procesiones en Londres y Windsor.

spot_img

Compartir

Relacionadas