¡Larga vida al rey! Carlos III asciende al trono inglés, + 5 datos imprescindibles del inicio de su reinado

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

La reina Isabel II ha muerto, y una vez que esto sucede, inmediatamente el trono recae en su heredero, su primogénito, Carlos. Pero para llegar al trono hay un número de pasos a seguir luego de que es anunciado el nuevo regente. A continuación te explicamos los cinco datos que necesitas saber para la coronación del nuevo rey.

Será conocido como Carlos III

El nuevo rey será conocido como Carlos III. Esta fue la primera decisión del rey en su reinado. Pudo haber escogido cualquiera de sus cuatro nombres para reinar Carlos Felipe Arturo Jorge.

Su hijo William será conocido más adelante como William de Gales, aunque esto no es inmediato, el título que sí hereda de forma inmediata es el de Duque de Cornuales y su esposa, Kate Middleton, será conocida como la duquesa de Cornuales. Asimismo, Camilla, será llamada reina consorte.

Ceremonia privada

Una vez la reina muerta, en menos de 24 horas Carlos debe ser proclamado rey, aunque por derecho divino ya lo es. Quienes lideran esta ceremonia son los miembros del Consejo de Adhesión y está presente incluso el alcalde de Londres. No es necesario que el rey esté.

La BBC informó que en esta ceremonia se presta mucha atención a lo que se altera o cambia, ya que puede indicar los futuros cambios.

Su primera declaración

Se hace una nueva reunión en la que el rey está presente junto con los miembros del Consejo No se estila que esté el Primer Ministro de la nación, y se hace una declaración del nuevo rey así como un juramento en el que jura preservar la iglesia de Escocia. Luego una fanfarria de trompetas avisan que se hará la proclamación pública de Carlos III. Esto se hará desde el Palacio de Saint James. Quienes atienden la ceremonia dirán «Dios salve al Rey». Por primera vez desde 1952 el himno de Inglaterra se cambia y ahora dirá «Dios salve al Rey». Se escucharán cañonazos desde el Hyde Park, la Torre de Londres y los barcos de la marina.

La coronación

Esta no sucede inmediatamente. Como es una larga ceremonia llena de detalles y protocolo se necesita tiempo para prepararla. Tradicionalmente se hace en la Abadia de Westminster, Carlos será el 40° rey en ser coronado en ese lugar. Hay una ceremonia religiosa y el nuevo rey luce la corona que se resguarda en la Torre de Londres. La coronación es un asunto de Estado y es el Gobierno quién decide la lista de invitados.

La Mancomunidad

Además de rey, Carlos ahora es la cabeza de la Mancomunidad británica, una asociación que agrupa a 56 países independientes. 14 de estos países consideran al monarca inglés su cabeza de estado. Entre los países que están en la Mancomunidad están Australia, Tuvalú, Canadá, Jamaica, entre otros.

spot_img

Compartir

Relacionadas