‘Retratos hablados’, la exposición del fotógrafo venezolano Roberto Mata conquista Miami

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

En un mundo lleno de altos y bajos, es necesario exaltar aquellos que persiguen el bien sobre el mal. Roberto Mata, conocido por ser uno de los fotógrafos más influyentes del país, expande su territorio y lleva a Miami una colección de fotografías que demuestran que hay todo un grupo de ‘héroes anónimos’ que merecen reconocimiento. ¿De qué se trata la propuesta? ¿En dónde expondrá? Aquí te contamos todo.

Retratos hablados: gente local

Diego de Vera por Roberto Mata.

Todos tenemos una historia que contar y el fotógrafo venezolano Roberto Mata, decidió capturar con su lente lo que está más allá de un par de ojos vidriosos. Su visión, la resume en 15 retratos fotográficos que cumplen con la premisa de celebrar a todos los ‘héroes anónimos’ que luchan sus batallas en silencio.

La muestra “rinde un pequeño gran homenaje a esos héroes anónimos que en algún momento decidieron dejar sus tierras y lograron asimilarse a una nueva cultura”, según afirma Pedro Medina León en el texto curatorial.

Te podría interesar: José Corredor, un lente que se activa al ritmo de la música. 

¿Quiénes aparecen en las fotografías? Buscando tener un concepto más global e internacional, Mata capturó personas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Francia, Guatemala, Haiti, India, México, Palestina, República Dominicana, Venezuela y Vietnam. Toda una muestra multicultural.

¿Qué busca la exposición? Además de internacionalizar el talento de Roberto Mata, la muestra “da el primer paso hacia una exploración por el tejido social de Miami, y ofrece una panorámica del Miami actual, muy vigente, ese que es un crisol de múltiples nacionalidades de todo el globo y que se encuentra en permanente búsqueda de una identidad propia que la defina como ciudad”, tal y como escribe Pedro Medina León.

Una visión que comienza a conquistar el mundo

Una mujer embarazada en República Dominicana por Roberto Mata.

El trabajo de este reconocido fotógrafo venezolano será exhibido en la exposición Retratos Hablados: gente local, que se estará presentando del 05 de septiembre al 01 de noviembre de 2019 en la sede de Imago, art in action, ubicada en 165 Majorca Avenue, Coral Gables, Florida, Estados Unidos; en horario de lunes a viernes de 10:30 am a 6 pm, y sábados de 10 am a 1 pm. La entrada es libre.

Si quieres saber más sobre el proyecto, puedes hacer clic aquí: Web, Instagram, Twitter, Email. 

spot_img

Compartir

Relacionadas