¡Que viva nuestra música! ‘El piano venezolano’ llega a Youtube para llenarnos de orgullo

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Con la idea de crear una videoteca pública en la que cientos de talentos puedan participar, ‘El piano venezolano’, llega para abrirnos los ojos y el corazón, a una propuesta musical novedosa  y diferente que merece atención.

Un ‘museo’ virtual

Tal como si fuese un museo, pero de canciones, el canal de YouTube pretende mostrar un abanico infinito de talento venezolano. Bajo un equipo de expertos que se encargarán de la parte curatorial, quedará en el canal todo el material que consideren digno de preservar para ponerlo al alcance de todas las personas que decidan visitar esta ‘videoteca’.

En Venezuela hay una cultura de piano muy rica y llena de talentos extraordinarios. La más grande, Teresa Carreño, logró reconocimiento internacional con sus dones excepcionales. Esta plataforma, lo que busca es darle un foco de atención a todos los venezolanos que le den vida a las teclas del piano.

Quizás encontraremos a nuestra próxima Teresa Carreño.

No solamente mostrarán canciones, al mejor estilo de un museo, están invitados todos aquellos que quieran enviar interpretaciones, testimonios, ensayos, entrevistas y cualquier material que tenga relevancia en la obra pianística venezolana.

Las personas interesadas en colaborar pueden escribir al correo electrónico concursopianovenezolano@gmail.com, colocando en el Asunto del correo “videoteca colaborativa Concurso #ElPianoVenezolano”, junto con su nombre completo y un resumen detallando el material que desea poner a disposición del canal de YouTube Piano Venezolano.

Cabe destacar que se mantiene abierta la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano” 2020, cuyo veredicto se dará a conocer el 16 de julio en la categoría de Composición, y el 8 de noviembre en la de Ejecución Pianística.

Es una oportunidad grandiosa para conocer nuevos talentos.

Mayor información sobre el Concurso Nacional “El Piano Venezolano” 2020 puede ser consultada a través de la página web https://elpianovenezolano.com/ o por las cuentas @piano.venezolano en Instagram, El Piano Venezolano en Facebook, y @VenezolanoPiano en twitter.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Mascarilla para Embarazadas? ¡Mira Cómo se Utilizan!

Las mascarillas de papel están en tendencia no solo...