¡Mujeres en el arte! Museo del Prado pide PERDÓN a las mujeres por años de misoginia en ‘Invitadas’

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

Como primera exposición después de tener sus actividades parcialmente paralizadas por la pandemia, el Museo del Prado anuncia su exposición ‘Invitadas’, en las que pide perdón a las mujeres artistas por haber sido segregadas durante años en los spotlights y museos.

Viaje al epicentro de la misoginia

Esta es la pintura que abre la exposición, Si quieres el folleto, haz clic aquí.

El Museo del Prado ha decidido hacer un “viaje al epicentro de la misoginia” del siglo XIX, con el propósito de darle a las mujeres artistas el foco de atención que merecen y por el que tanto han luchado. El curador de la exposición ‘Invitadas’, Carlos G. Navarro, explica que es una forma de pedirle perdón a todas las creadoras por no darles el espacio que merecen en la historia.

El mundo de la pintura estaba completamente inundado de hombres. Acceder a clases de pintura era una misión imposible para cualquier mujer. Todas las que lo lograron, debieron luchar con sangre, sudor y lágrimas para poder hacerse respetar y hoy, años después, muchas de sus historias pasan por debajo de la mesa.

¿Por qué a los museos se les acusa de machistas? Porque la cantidad de mujeres artistas exhibidas en exposición permanente, es muchísimo menor que la de los hombres. Esta brecha desigual hace que el público no conecte con mujeres que han hecho historia y es algo que tanto los curadores, como los museos, deben resolver.

«Siempre se nos acusa de ser un poco machistas (…) Lo que yo puedo decir es que llevo tres años para intentar cambiar eso como director«, ha señalado el director del Museo del Prado Miguel Falomir.

Te podría interesar: El Museo del Prado seleccionó 190 de sus “mejores obras” para los visitantes post-pandemia

¿De qué se trata la exhibición?

La colección cuenta con grandes retratos de artistas españolas como María Roesset y Lluïsa Vidal

El Museo del Prado está en búsqueda de incluir a las mujeres artistas como parte de su exhibición desde hace un par de años. Para la celebración de sus 200 años, hizo una exhibición extraordinaria en la que les entregó el protagonismo a Sofonisba Anguissola y a Lavinia Fontana, dos grandes artistas internacionales.

Con ‘Invitadas’, busca estudiar el papel de la mujer en el sistema de arte español del siglo XIX y a comienzos del siglo XX. Incluye varias pinturas de artistas hombres, que muestran el rol “pasivo” y de “obediencia” que se esperaba de las mujeres de la época.

La curaduría abordada exclusivamente dándole foco a los momentos históricos más llamativos y cómo las mujeres debieron luchar contra el sistema para poder liberarse de las ataduras impuestas a su género.  Todo con el propósito de hacer que el público se conecte con la historia desde el punto de vista femenino.

“Es posible que alguna de estas obras sorprenda a una sensibilidad contemporánea, pero lo hará no por su excentricidad o malditismo, sino por ser expresión de un tiempo y una sociedad ya periclitados” afirma Falomir.

‘Invitadas’ cuenta con un total de 17 secciones temáticas y más de 130 obras que datan desde el reinado de Isabel II, hasta el de su nieto Alfonso XIII. La época dorada del arte español y el auge del Museo del Prado.

Si quieres saber más de la exhibición, haz clic aquí para ir a la Web del Museo del Prado en la que explican cuidadosamente cada una de las secciones y todas las mujeres que participan.

¡Enhorabuena!

spot_img

Compartir

Relacionadas

Se abren las postulaciones para los Premios Pepsi Music 2019

¡Desde ya! Están abiertas las postulaciones para la séptima...

¿La comida chatarra es buena para una dieta balanceada?

Día tras día las chicas libran una batalla contra...