Lo mejor del arte abstracto y cinético en las obras de Enmanuel Mastroianni

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

El talento venezolano sigue sobresaliendo, en este caso hablamos de Enmanuel Mastroianni, quien con sus obras ha presentado el arte en su mayor esplendor, innovando la forma de ver las figuras abstractas.

Las creaciones de Mastoianni son obras en las que la depuración de la forma y la multiplicación en los giros y cambios de escala, en donde se pueden encontrar un sin fin de posibilidades, además, de que se puede evidenciar la fuerza intrínseca y eterna de las formas abstractas, las cuales mientras más se depuran, más recopilan el contenido mismo de la obra.

Te puede interesar:
Otazu: el bodegón que reúne lo mágico del arte y el buen gusto por el vino

Asimismo, Emmanuel ha exhibido obras en las cuales las rotaciones y desplazamientos le confieren dinamismo, algo que es esencial para la percepción visual, esto con la finalidad de generar un espacio cinético en el que la participación del observador es fundamental para que la pieza tenga un sentido completo.

Por otro lado, cada una de las piezas de Mastroianni estuvieron inspiradas a la experiencia vivida, más que de la simple contemplación, dejando que se perciba un arte compartido, de múltiples sentidos y, vinculándose de tal forma con los discursos artísticos de nuestro tiempos.

Es importante destacar que el artista oriundo de Maracaibo fue seleccionado en el 2018 para participar en la edición número 14 del Salón Nacional de Jóvenes Artistas, el cual tiene como propósito estimular y premiar al talento artístico nacional con múltiples vertientes creativas. Además, su obra pertene a reconocidas e importantes colecciones públicas y privadas, tales como Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Colección Familia Mastroianni y Colección Fundación Govea-Meoz.

Te puede interesar:
La Dolce Vita se solidariza con el pueblo venezolano
spot_img

Compartir

Relacionadas