‘La otra distancia social’, la nueva campaña de UNICASA y CECODAP contra el Bullying

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

A lo largo de las años hemos visto cómo un tema tan particular, grave y peligroso ha afectado a niños de todas las edades, adolescentes y jóvenes que, tras sentirse evadidos e indefensos, suelen callar por miedo a las represalias. No hablamos de otra cosa sino del Bullying, un tópico que ha sido tratado y estudiado en distintos foros y que, además, ha traído como consecuencia la depresión en muchos de estos infantes. ¿Un grave problema? Así lo han catalogado muchos especialistas y que, hoy en día, ha sido tratado mediante distintos métodos y campañas que buscan acabar, desde raíz, con dicha situación. Justo como la que acaba de proponer Unicasa junto a una importante organización. ¿De qué trata? Acá te contamos.

«la otra distancia social»

En medio de esta crisis social, económica y sanitaria, que es producto del confinamiento social a causa de la Pandemia por COVID-19, han surgido una serie de propuestas que buscan retratar la cuarentena desde distintos puntos de vista, perspectivas diferentes que nos dan un panorama de cómo muchas personas están sufriendo en silencio y desde sus hogares. Y esta premisa es la que ha utilizado Unicasa en su nueva campaña, misma que muestra «la otra distancia social».

te puede interesar: ‘¿Qué quisieras?’, la serie fotográfica que retrata los deseos de una cuarentena llena de añoranzas

https://www.instagram.com/p/CCFGWt1F7YZ/

un acercamiento a la familia venezolana

Tomando en cuenta la situación actual del país, adaptándose a la misma y ajustándose a la estrategia de acercamiento a la familia criolla y sus necesidades; la reconocida empresa Unicasa creó un lazo especial con CECODAP, una organización venezolana de Derechos Humanos que previene la violencia, y promueve el buen trato a la niñez y adolescencia en familias, escuelas y comunidades. Dicha alianza se creó con el ferviente propósito de promover una campaña que busca crear conciencia sobre temas como el bullying y sus consecuencias.

Gracias a este proyecto, el público venezolano podrá apreciar una serie de piezas audiovisuales que retrataran la mencionada premisa. La primera de ellas, que ya salió a la luz; fue creada por Lenin Pérez Pérez, de Eliaschev Saatichi&Saatchi Publicidad; la cual contó con la dirección de Carlos Luis Rodríguez y bajo la productora cinematográfica Kò Films. Este primer aporte ya fue difundido en redes sociales y formará parte de una serie de actividades que tendrán como vocero a Oscar Misle de CECODAP.

Una de las cosas que se pueden destacar de este proyecto, es que la elaboración de la campaña fue producida 100% a distancia, desarrollada desde las distintas locaciones donde cada integrante vive su cuarentena. En este sentido, la pieza en cuestión fue hecha durante la cuarentena social, todo ello gracias a la colaboración de personal técnico de la industria cinematográfica local, quienes con sus propios teléfonos móviles y representados, grabaron las escenas que integran el clip. Por su parte, la banda sonora fue compuesta por Luis Miguel Emmanuelli.

una agenda de actividades

Por otro lado, mediante un Live de Instagram, Misle orientará a padres, representantes y maestros que, en la actualidad, se enfrentan con este problema con sus hijos y alumnos. Por ello, con el objetivo de reducir la cantidad de infantes víctimas de abusos por parte de otros niños o adultos, se ha creado toda esta iniciativa

TE PUEDE INTERESAR: ¡Será beatificado! José Gregorio Hernández oficialmente SANTO después de 155 años de espera

A continuación, te mostramos la primera pieza difundida en las RRSS:

Es así, como junto a estos grandes proyectos queda demostrado que el país, aunque se encuentre en distanciamiento social, no está paralizado del todo. Pues, existen empresas, trabajadores y emprendedores que continúan laborando con el objetivo de mostrar realidades y hablar sobre tópicos que afectan a muchos venezolanos.

Si deseas conocer más sobe la iniciativa, puedes ingresar en las redes sociales de CECODAP, de Kó Films y Eliaschev Saatichi&Saatchi Publicidad; en donde conseguirás mayor información sobre las actividades y próximas novedades que estarán compartiendo con el público.

spot_img

Compartir

Relacionadas