¡Impresionante! Todo lo que debes saber sobre el Correo de Carmelitas en Caracas

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Uno de los monumentos clásicos de la ciudad. El Correo de Carmelitas es una construcción con una arquitectura particular que llama la atención desde cualquier punto que sea vista y cuenta con una historia interesante. Aquí todos los detalles.

Un espacio llamativo

En toda una esquina, el Correo de Carmelitas cuenta con una ornamentada arquitectura. Los espacios internos se organizan en un patio central cubierto por un techo de vidrio y metal con cuatro corredores con columnas que llevan a espacios de oficina.

La mente detrás del proyecto

Uno de los arquitectos venezolanos más conocido por su trabajo en el el Hospital Militar, el Hospital Oncológico, Escuela de Artes y Oficios de La Guaira.

Como suele demostrar, las fachadas de Luis Eduardo Chataing muestran elementos ornamentales de inspiración neobarroca, donde destaca su composición. La esquina en chaflán rematada en un frontis polilibulado es la invitación ideal para ingresar al edificio.

Te podría interesar: ¡Leyendas venezolanas! El doctor Knoche, la escalofriante historia del “vampiro de Galipán”

Morada presidencial durante la guerra

En 1781 la propiedad vio la luz para convertirse en el lugar predilecto del Conde Don Martín de Tovar. Luego, desde 1860 al 20 de mayo de 1861, el Correo de Carmelitas se convirtió en la morada presidencial durante la Guerra Federal con el Manuel Felipe de Tovar, bisnieto del Conde.

Dado que se convirtió en la sede del Ministerio de Guerra y Marina en 1930, para 1933 se remodeló para ampliar su espacio, y que la Dirección General y la Administración principal de Correos de Caracas tuviesen lugar.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 lugares para disfrutar la gastronomía francesa en Caracas

Vive el espíritu francés de las Olimpíadas 2024 a...

Kurios: tecnología para aprender

Fomentar la tecnología y usarla como recursos es el...