Galería venezolana dirá presente en la feria de arte de Basilea Volta 2019

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Sin duda alguna, el 2019 ha sido un año lleno de muchas noticias referente al mundo artístico, innovando y apostando por las nuevas promesas. Tal es el caso de la feria de arte de Basilea Volta 2019, el cual se llevará a cabo en los próximo días en Suiza. En dicho evento estará presente la galería venezolana de arte contemporáneo Cerquone Projects.

En la Feria de Arte de Basilea Volta, que se realizará del 10 al 15 de junio en Suiza, participarán más de 70 galerías de distintos países del mundo, entre las que destacan la Cerquone Projects, que dejará el nombre de Venezuela en alto con obras recientes de los artistas criollos Fausto Amundarain, Corina Höher, Paul Amundarain, Jaime Gili y Eynar Ferrer; reiterando que esta es una de los dos únicas galerías latinoamericanas que formarán parte del evento.

Te puede interesar:
La fiebre Vinotinto se siente con la campaña “Jugador número 12”

Por su lado, Fausto Amundarain exhibirá un trabajo que se caracteriza por el uso y repetición de gráficas visuales, las cuales son acumuladas en múltiples capas de información, esto a partir de técnicas y materiales como papel, collage, pintura acrílica y serigrafía.

Mientras tanto, Corina Höher presentará una propuesta en la que interactúan colores y formas en frecuencias precisas, generando un movimiento que evidencia la relación entre el color y la intensidad de la onda luminosa. A su vez, Paul Amundarain estudia la violencia y la agresión de una sociedad separada por un innegable abismo.

Por su parte, Jaime Gili exhibirá pinturas que se relaciones con la narrativa de la abstracción geométrica de preguerra y posguerra en América Latina y, muy en específico, el relato de esa tendencia en Venezuela. Enay Ferrer busca resaltar las características animales del individuo en todo en su esplendor, bajo estructuras políticas sociales y culturales.

Para conocer mayor información puede consultar las redes sociales del evento, o por la página web del mismo.

Te puede interesar:
‘The Artistic Conection’: una proyección 360° de Gerardo Campos
spot_img

Compartir

Relacionadas