¡El arte no se detiene! La Galería Freites se reinventa y sigue compartiendo arte contemporáneo

Reciente

¡Diseño Nacional! Luis Bisanti hace que la moda y la elegancia tengan un toque divertido

El diseñador venezolano Luis Bisanti, es un talento destacado...

¡De lujo! Plácido Domingo regresa a Venezuela y cantará con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

El tenor español Plácido Domingo, regresa con su "Tour...

El Urológico de San Román se moderniza para reforzar la salud cardiovascular

Para seguir con su misión de ofrecer una medicina...

Zuvid: alta cocina que se hace al vacío (+5 platos que debes probar)

Una propuesta gastronómica en la ciudad llega para ofrecer...

Analia Esaa celebra «Un nuevo comienzo» en la cima del cielo de Caracas

La artista plástica Analia Esaa, presentó su colección "Un...

5 películas imprescindibles de Pedro Almodóvar

Este 25 de septiembre el director manchego celebró su...

Dior se aparta de los tonos neutros y apuesta al color

Uno de los desfiles más esperados de la Semana...

¡Tecnología! La apuesta de Movistar que impulsa las telecomunicaciones y el entretenimiento

Entre "Conectados con" y la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

Desde 1977, la Galería Freites se ha mantenido con un mismo propósito: ser una ventana para el arte contemporáneo. Siendo un recinto extraordinario para la vida cultural de Caracas, se reinventa en medio de la pandemia porque solo el arte nos salvará de esto.

Su colección es sinónimo de prestigio

La Galería Freites queda en Las Mercedes, Caracas.

Los artistas son traductores del mundo. Con sus percepciones, buscan darle un lenguaje diferente a la realidad como la conocemos y es un regalo extraordinario para el mundo. Alejandro Freites, lo comprendió desde el principio y fue así como decidió en 1977 fundar la Galería Freites, un espacio que se ha convertido en propulsor del arte contemporáneo nacional e internacional en Caracas.

Con una historia de más de 147 exposiciones, la Galería Freites destaca por su brillante curaduría y por ser un espacio de encuentro para los amantes de las artes. Alejandro Freites, logró darle popularidad a la Galería gracias a su talento innato para reconocer y destacar a los artistas que han forjado a lo largo de los años, lo que hoy conocemos como arte contemporáneo.

Dos visitantes analizan las pinturas de La Galería Freites.

Nuestro perfil está orientado a la investigación y proyección de maestros influyentes en el arte contemporáneo. Este ha sido uno de los espacios pioneros en el país en promocionar movimientos fundacionales del siglo XX como la escultura inglesa”, explica Freites.

Dentro de su colección, destacan grandes figuras como Jacobo Borges, Manolo Valdés, Víctor Vasarely, Henry Moore, Arman, Alexander Calder, Fernando Botero, entre otros grandes nombres que le han dado vida al movimiento.

Su visión consiste en darle al público la oportunidad de vivir en carne propia la experiencia del arte contemporáneo a través de los artistas más destacados. Como un plus, tienen en exclusiva obras de Baltasar Lobo, un extraordinario escultor español a quien le han dedicado 6 exposiciones y hasta un catálogo de su obra.

La Galería Freites se mantiene en pie

En la foto: Alejandro Freites, fundador de la Galería Freites.

Abrazarnos a la cultura en estos tiempos tan complejos, ha sido imperativo. El acercamiento del público a expresiones artísticas, demuestra que el arte tiene el poder de sanarnos. La Galería Freites, ha buscado mantenerse atenta a su público, reiventando sus formas de comunicación y atención.

“En la Galería Freites hemos diseñado estrategias significativas para afrontar los cambios drásticos que vivimos actualmente. (…) Trabajar con la creación exige siempre reinventarse, investigar, observar y manejar con sensibilidad los desafíos. Hemos asumido como lema #ElArteNoSeDetiene, porque los artistas siempre ofrecerán respuestas ante desafíos como el que nos ha tocado enfrentar”, explicó Alejandro Freites, fundador de la Galería.

Como parte de las innovaciones, han ideado estrategias online que acerquen al público a las actividades e informaciones. “El arte es lo que permanece. Sin el arte no sería posible conocer la historia: es el testimonio de lo que queda, las pirámides de Egipto, las catedrales góticas, la pintura… Por eso nuestro deber es responder con actividades y entusiasmo a esos retos”, asegura Freites.

Te podría interesar: La historia de «Araya», el film más icónico de Margot Benacerraf.

El arte NO se detiene

El interior de la Galería.

La Galería Freites no se ha detenido en ningún momento, por los momentos, están preparando una programación de documentales y videos que pronto podrán compartir con el público: “Hemos iniciado una colección documental con Baltasar Lobo y Pedro Fermín. Ahora se unen los de Jacobo Borges, Manolo Valdés, Santiago Cárdenas, Abigaíl Valera, Gaudí Esté y se irán sumando muchos más”, comenta Freites.

Gracias a la tecnología, se han mantenido en contacto con su público, clientes y coleccionistas: “La atención a nuestros clientes se mantiene con el rigor y la seriedad que nos caracteriza y estamos entusiasmados con los resultados”, explican.

Además, esperan que para noviembre, habrán disponibles muestras en físico que podrán ser visitadas para los que deseen. “Tan pronto como sea posible y se levanten ciertas restricciones, continuaremos con las exposiciones previstas, siguiendo una normativa adecuada”, comenta el director, pero también asegura que las exposiciones serán difundidas a través de videos y sistemas digitales de recorrido virtual.

Si quieres mantenerte al tanto de las novedades de la Galería, haz clic aquí para ir a su cuenta de Instagram y aquí para ir a su página web.

¡El arte no se detiene!

spot_img

Compartir

Relacionadas