¿Conoces la esquina Carmelitas? Aquí te contamos la historia de su nombre

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Corría el año 1725 cuando doña Melchora Josefa de Ponte y Aguirre, solicitó al rey de España, convertir su casa en un convento dedicado a las «Carmelitas Descalzas de Santa Teresa. Una vez concedida la petición se tuvo que esperar siete años para que llegaran las primeras religiosas. Sin embargo, una vez llegaron se reseña que fueron victimas de espantos y es que en ese lugar se quemó una capilla de la que no quedó ni polvo.

Tal fue el escándalo de esas apariciones que se le solicitó al rey detener la fundación de ese convento, sin embargo, una de las religiosas decidió quedarse y proseguir la obra.

En 1736, las Carmelitas se instalan para dedicarse a la oración y penitencia en la esquina que hoy, como ayer, lleva su nombre, pero la consagración de la capilla del claustro fue en 1739, ya que todavía se decía que había apariciones.

Las monjas y novicias trabajan elaborando confituras y dulces para las familias adineradas de Caracas. Una vez que Guzmán Blanco llegó al poder, eliminó las congregaciones religiosas.

Edificio ministerial

En 1933 la estructura de la casona es modificada casi por completo incluyendo la construcción de una nueva fachada de estilo gótico, puertas, ventanas y una tercera planta pero conservando elementos originales como algunas paredes y la escalera de piedra y pasó a ser el Correo de Caracas. También hospedó a ilustres visitantes como  Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland en 1799 y Simón Bolívar en 1827

También fue Ministerio de Guerra y hasta residencia presidencial cuando desempeño las funciones de presidente de Venezuela Don Manuel Felipe de Tovar. Una vez clausurado el convento pasó a ser la Tesorería Nacional y más tarde el Ministerio de Hacienda. Hoy sigue siendo un edificio gubernamental que alberga las oficinas de la vicepresidencia de la República y el ministerio de Exteriores.

 

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Una década! Pasarela 261 es un referente de la moda en Venezuela

“Pasarela 261 Código Moda” celebra 10 años de éxitos...

Copa Airlines celebró sus 25 años por todo lo alto

Hace 25 años, Copa Airlines inauguró su operación en...

IXI’IM: El Restaurant más Hermoso del Mundo

Si eres de los que ama un restaurant que...