Conoce qué desayunan los atletas de los Juegos Olímpicos

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Un grupo de deportistas reveló cómo es su alimentación antes y después de su entrenamiento y su competencia, en una entrevista que le concedieron al The New York Times, en estos Juegos Olímpicos

Un factor importante para los atletas es su nutrición, es clave para su rendimiento, sobrellevar lesiones y además, el éxito en cada reto deportivo. Cada uno tiene una dieta personalizada y la disciplina es importante para llegar a la meta.

Algunos de los atletas de los Juegos Olímpicos 2024, comparten su estilo alimenticio para prepararse antes, durante y después de cada competencia. Adicional a su menú indispensable, están su entrenamiento y también mantener saludable la mente y las emociones. 

Los deportistas de alto rendimiento, suelen comer una buena cantidad de carbohidratos para tener energía, al igual que en la proteína, así los músculos pueden recuperarse. Son dietas saludables, pero no tan estrictas.

Atletas de los Juegos Olímpicos

De acuerdo al trabajo especial del New York Times, Usain Bolt, el atleta jamaiquino, uno de los corredores más rápidos del mundo, reveló, que todos los días comía 100 nuggets de pollo de McDonald’s, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Es que en China no le apetecía la comida y sabía que con esta franquicia podía lograr el mismo sabor, sin afectar su estómago, en esa edición ganó tres medallas de oro.

Haley Batten, de 25 años, ciclista de montaña estadounidense, que competirá en las Olimpiadas en París, contó que su plato favorito para el desayuno, cuando es un día de carrera, son los panquecas, con cambur y jarabe de arce. Come esto antes de entrenar o competir. Su snack, las Pop Tarts, una masita procesada que tienen azúcar y muchas calorías; para la energía, bebidas con alto contenido de carbohidratos, para recuperarse, toma leche con chocolate.

El triatleta australiano, Luke Willian, de 28 años, que domina la natación, el ciclismo y las carreras, desayuna dos tazas de  Cornflakes con leche entera. Después se va a nadar y, mientras hace pausas, toma una bebida deportiva con electrolitos y 50 gramos de carbohidratos. Cuando termina de entrenar, come dos sándwiches de salami y queso, y un poco de torta. Confesó que ama los dulces, come galletas y gomitas durante el día.

Más confesiones del desayuno 

Asia Hogan-Rochester, atleta de rugby de Canadá, desayuna avena que deja en remojo durante la noche, con proteína en polvo, leche de almendras, fruta fresca y un poco de mantequilla de almendras o Nutella. Después de entrenar peso, come su segundo desayuno: un bagel con queso crema. Sus snacks, son las galletas, barritas de cereal, papas fritas y gomitas ácidas.

Kasra Mehdipournejad, iraní de 31 años, compite en taekwondo por el Equipo Olímpico de Refugiados, desayuna de la mañana con panquecas de cambur con frambuesas y arándanos. Un par de horas más tarde, come cerezas, arándanos y duraznos con un huevo cocido. Antes de entrenar, se toma un café y su suplemento de beta-alanina que, según algunos estudios, puede aumentar el rendimiento atlético.

Chuck Aoki, estadounidense de 33 años, compite en rugby en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos, afirmó que necesita de una buena alimentación, porque requiere de mucha fuerza y resistencia muscular. Desayuna dos veces, la primera comida, es fruta y yogurt. Después, salchicha de pavo, papas fritas y huevos revueltos con salsa picante. Si debe sumar energía extra y azúcar, su snack son los Skittles.

spot_img

Compartir

Relacionadas