Comenzó la Navidad en El Vaticano con el encendido del árbol y el nacimiento

Reciente

«Tenemos Universo De Sobra» con la música de Vanesa Martín

La cantautora, Vanesa Martín, presenta su tercer tema “Tenemos...

Te contamos todo lo que debes saber de «La película de Minecraft»

La película de Minecraft es la más reciente adaptación...

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

La Navidad en el Vaticano inició con la ceremonia del encendido del árbol y la inauguración del pesebre de la plaza de San Pedro. También celebran los 800 años del primer belén de san Francisco de Asís

En la Plaza San Pedro se encendió el árbol de Navidad y las luces del nacimiento, tradición que permanecerá hasta el 7 de enero de 2024, cuando se celebre la fiesta del Bautismo del Señor. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo acompañó la hermana Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación. El árbol es un abeto blanco de 27 metros de altura, adornado con edelweiss, una flor blanca alpina.

El nacimiento tiene el fresco de la gruta de Greccio, donde un fraile menor celebra misa en presencia de San Francisco de Asís, la Virgen y San José. Este año, los franciscanos también están presentes en la escena navideña, porque se conmemoran los 800 años de la aprobación por parte de Honorio III de la Regla Bollata para los Frailes Menores. «Busca revivir el ambiente de la Navidad de 1223 cuando San Francisco, al regresar de un viaje a Tierra Santa, pidió recrear el nacimiento de Jesús en un pueblo que le recordaba a Belén», parte de un comunicado del Vaticano.

La reflexión de Navidad

El Papa, en presencia de las delegaciones oficiales de los lugares de origen del pesebre y del abeto, procedentes respectivamente del Valle Santa Reatina en la diócesis de Rieti (Lazio), y de Macra en la diócesis de Saluzzo, Piamonte, invitó a que delante del nacimiento en la casa o en otro lugar que esté representado, revivan lo que sucedió en Belén hace más de dos mil años y guarden el silencio que necesita, «Silencio para poder escuchar lo que Jesús nos dice desde esa cátedra singular que es el pesebre. Oración para expresar el estupor, la ternura y quizá las lágrimas que la escena de la Navidad suscita en nosotros».

Después de la Navidad, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, afirma que este árbol no volverá a su bosque, sino que de su madera se fabricarán juguetes para regalar a los niños. Su deseo es que este árbol traiga un poco de alegría y que cada uno sea una luz para quien está a su lado.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Llega a las Salas de Cine Uma: Una Historia de Amor

El cine venezolano sigue apostando por el país. Esta...