¿Se te cansa la mirada? 5 recomendaciones para cuidar la vista

Reciente

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Conoce a Aimee Lou Wood, la revelación de «The White Lotus 3»

Aimee Lou Wood está en tendencia. La vimos por...

Alejandro Fernández y «Un Millón De Primaveras» de su próximo disco «De Rey a Rey»

El ícono de la música regional mexicana, Alejandro Fernández, presenta...

«Tenemos Universo De Sobra» con la música de Vanesa Martín

La cantautora, Vanesa Martín, presenta su tercer tema “Tenemos...

Te contamos todo lo que debes saber de «La película de Minecraft»

La película de Minecraft es la más reciente adaptación...

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Cuando pasas ocho horas frente al ordenador, la salud visual pasa factura. Además, con el confinamiento, el tiempo que se pasa frente a los teléfonos y tablets ha aumentado por las obligaciones que se deben cumplir. Para mejorar su estado, aquí 6 recomendaciones para cuidar la vista.

Parpadea

Aunque parece algo básico, muchas veces a las personas se les olvida que es fundamental para evitar que se reseque el ojo.

Es esencial hacerlo de forma consciente, puesto que cuando se tiene la mirada fija en un punto se reduce el parpadeo y es importante cuidar la vista.

Regla del 20-20

Es recomendable alternar durante la jornada laboral las actividades que obligan a hacer un esfuerzo visual con aquellas que requieren visión de lejos, por lo que es ideal aplicar la regla del 20-20.

De acuerdo con la doctora Lucía Fernández-Vega Sanz, oftalmóloga del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega: “Lo recomendable es que la atención ininterrumpida frente a las pantallas o el sobreesfuerzo de la visión de cerca sean por periodos limitados de tiempo. Para prevenir el ojo seco y la progresión de defectos de refracción debes recordar la regla de 20-20-20: 20 segundos de descanso mirando a lo lejos, a 6 metros o 20 pies, por cada 20 minutos de trabajo”.

Te podría interesar: ¿Cómo controlar el estrés y la ansiedad? Aquí los 5 pasos que tienes que poner en práctica para no agobiarte

Menos brillo en los dispositivos

La mayoría de las pantallas de los dispositivos electrónicos vienen de serie con el máximo nivel de brillo establecido y lo aconsejable es reducirlo para cuidar la vista.

Aunque esta luz está autorizada para no dañar la superficie ocular, es preferible adaptar el dispositivo para tener un alto contraste entre la pantalla y la luz ambiente.

Las lágrima artificiales son un most!

Para prevenir y hacer frente a la sequedad ocular es aconsejable utilizar lágrimas artificiales, siempre que sean sin conservantes y prescritas por un médico.

Este producto es mejor que el suero fisiológico porque no es aconsejable el uso de agua directamente en los ojos y permanecen más tiempo.

Te podría interesar: ¿Nos copiamos de los demás? Todo lo que debes saber sobre la contaminación conductual

Distancia e iluminación

Se debe mantener una distancia de entre 50 y 60 centímetros entre los ojos y la pantalla o libro.

Asimismo, contar con una buena iluminación ayuda a no forzar la vista. Por ello, es importante tener una luz ambiente en el techo y otras más potentes – como una lámpara – que iluminen la superficie a utilizar.

spot_img

Compartir

Relacionadas

5 datos curiosos de Rafa Nadal

El deportista español se despidió oficialmente del tenis profesional...

Los 5 venezolanos de los que hay que estar pendientes en París 2024

Los Juegos Olímpicos de París comienzan este 26 de...