¿Qué es el método Tabata? La corta pero intensa práctica que te permitirá tener el cuerpo soñado en minutos

Reciente

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

Bajar de peso, conseguir el cuerpo ideal y elevar nuestra autoestima, se han convertido en factores relevantes en nuestra vida. Por lo que el surgir de nuevas estrategias para conseguirlo ha sido importante. Como es el caso del método Tabata, una nueva rutina que está marcando tendencia y que te ayudará a conseguir el peso ideal en poco tiempo.

Método Tabata: más intensidad, menos tiempo

Ya pasamos por el TRX, el ballet fit y demás; ahora le ha tocado el bate al método Tabata. El mismo es más que un entrenamiento intenso, con intervalos de tiempos y de corta duración, que pertenece a la modalidad de trabajo del HIIT (High Intensity Interval training).

Te puede interesar: ¡Por una salud óptima! Emprendamos un estilo de vida saludable con estos tips según Jhonny Pérez

En sí, nos referimos a una práctica que fue creada por el profesor Izumi Tabata– de allí su nombre- que se basa en un estudio de 1996. En el mismo se estableció una rutina de ocho ciclos de 20 segundos de trabajo de alta intensidad, a la par de 10 segundos de descanso. En total, serían cuatro minutos de ejercicio.

¿En qué se basa esta práctica?

¿Podría ser la solución perfecta a nuestros problemas? Tal vez, pues es una forma práctica de conseguir un cuerpo en forma en poco tiempo.

Y es que, el método Tabata se basa esencialmente en realizar 8 series de 20 segundos cada una, con el mayor número de repeticiones en ese intervalo de tiempo. Además, teniendo 10 segundos de descanso entre ellas. Corto, preciso e intenso con el que se obtienen buenos resultados.

¿Qué se debe hacer para cumplir con el método Tabata? Se preguntarán muchos. Pues la respuesta es bastante sencilla. Según los expertos, dicha rutina se puede aplicar con cualquier ejercicio, debido a que conseguiremos un trabajo más completo si empleamos movimientos que involucran más de un grupo muscular. Es decir, ejercicios básicos.

Por ejemplo, se puede entrenar con sentadillas, flexiones de brazos, zancadas, entre otras. Con esta rutina estaríamos ejercitando diferentes músculos: piernas, glúteos, pecho y brazos. De esta forma, no le proporcionaríamos una sobrecarga en un músculo y disminuiremos el riesgo de lesiones.

La clave del método Tabata es combinar distintos grupos musculares en ese ciclo de ejercicio. De esta forma, trabajarás toda la musculatura para conseguir ese cuerpo ideal

Recomendaciones importantes

Un dato importante es que, si sueles trabajar con carga, para emplear el método Tabata se recomienza utilizar un 50 a 75% de la carga habitual, debido a que es una modalidad más intensa y exigente. Y en los intervalos de tiempo, consérvala contigo.

Por otro lado, y una recomendación fundamental; es que se aconseja no emplearlo todos los días debido a su alta intensidad. Por ello, lo puedes complementar con un entrenamiento de intensidad moderada y mayor duración o, en su defecto, dos veces por semana.

Pero, si lo realizas con otra rutina, es mejor dejarlo para el final. Esto debido a que se trata de un entrenamiento muy agotador que, a la larga, no te permitirá realizar nada más.

Finalmente, si quieres evolucionar con tu entrenamiento, puedes controlar tus progresos registrando cuántas repeticiones realizas por serie. Y si logras aumentar dicha cantidad, estarás batiendo récord.

Te puede interesar: ¿La fórmula de la eterna juventud? El Dr. Pérez Parra nos explica qué son los bioestimuladores

Beneficios del método Tabata

¿Cuáles son sus ventajas? Son muchas en realidad, pues gracias a su alto impacto en el cuerpo genera y estimula un efecto superior en nuestro sistema.

  • Una de ellas es que cuando trabajamos por un corto tiempo, con intervalos de descansos breves y. claro está, con la máxima intensidad; podemos mejorar paralelamente el sistema aeróbico, así como el sistema anaeróbico. Lo que implica una mejora en la resistencia cardiovascular, más testosterona y hormona de crecimiento.
  • Gracias al método Tabata, podrás incrementar tu metabolismo logrando un mayor gasto calórico y, no solo cuando entrenamos, sino también estando en reposo.

Ahora, que tienes esta opción en tus manos, podrás conseguir ese peso ideal en tan solo días. Solo debes enfocarte y tener disciplina con estos ejercicios que puedes hacer fácilmente en casa.

spot_img

Compartir

Relacionadas