Estas 5 bebidas no te ayudarán a tener una piel perfecta

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Muchos creen que el cuidado de la piel corresponde únicamente al rostro y a las mascarillas y cremas que se puedan aplicar como rutina. Aunque eso forma parte importante, no es lo único que se debe tener en cuenta, pues la piel es nuestro órgano más grande y por ende absolutamente cada parte de ella merece nuestra atención. Otra cosa  importante de resaltar es que no todos los cuidados son externos, pues también hay ciertas cosas que consumismos que afectan desde el interior la apariencia de la piel, una de esas son las bebidas que consumimos, y por eso hoy les contaremos sobre 5 que debes disminuir o eliminar por completo de tu dieta y notarás un cambio radiante.

Te puede interesar:
Estos alimentos son clave para eliminar el acné de tu rostro

1. Bebidas gaseosas

La celulitis es una de las principales consecuencias que traen este tipo de bebidas para la piel. La cantidad de gases que estos líquidos poseen poco a poco van irrumpiendo con las células del cuerpo y ocasionan una ruptura en los mismo que aceleran la aparición de la no deseada «piel de naranja». Además la gran cantidad de azúcar que tienen colabora con la obstrucción de los poros, generando granos y puntos negros. No te decimos que nunca las tomes, pero sí que lo hagan con poca frecuencia.

 

2. Café con leche

Para muchos seguro tomar una taza de esto todos los días es una rutina, pero lo que no sabes es que esta bebida no es beneficiosa para tu piel. La grasa que contiene la leche, sobretodo si es de origen animal, ayuda a la aparición de granos e incluso acné. Aunque sabemos que no todo esta mal en tomar café pues da energía y posee antioxidantes; otro de sus contras es que acelera el envejecimiento, pues produce glicación, una reacción de las proteínas que deshidrata la piel y le quita luminosidad.

 

3. Alcohol

Cualquier bebida que contenga alcohol no aporta nada bueno a tu piel. Tienen un efecto de desacelerar la reproducción de células, además genera deshidratación, flacidez, manchas, entre otras cosas. Al igual que el café no es que nunca más volverás a tomar estas bebidas, sino más bien reducir su aparición en tu vida, es decir aprovecha algunas ocasiones.

 

4. Jugos artificiales

Aunque muchos creen que son más saludables que las gaseosas o refrescos, están muy equivocados. Estos jugos se caracterizan por tener demasiada azúcar, toxinas y ácido cítrico, además de los colorantes que los convierten en enemigos de la piel. Obstruyen los poros, generan granos y puntos negros y además le restan brillo e hidratación es todo este órgano.

 

5. Malteadas

Decirte porque este tipo de bebidas son malas para tu piel es decir mucho, cuando una imagen vale más que mil palabras. Poseen leche, que como ya les comentamos si son de origen animal contienen grasa que colabora con la aparición de acné; además de la cantidad de azúcar que obstruye los poros y que resta luminosidad e hidratación, además como todo son gustos culposos que debes procurarte dártelos en ocasiones muy puntuales.

 

 

spot_img

Compartir

Relacionadas

Erika’s Cosmetic: exaltando la belleza natural de la mujer a través de la fuerza

Venezuela es un país rico en cultura, ecosistema, gastronomía...