Víctor Pastries: un joven promesa en la pastelería venezolana

Reciente

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y...

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de...

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

El regreso triunfal de Noah Wyle

Hace más de 15 años Noah Wyle también vistió...

La muestra «Mujeres en el Centro» rinde honor a lo femenino

La exposición "Mujeres en el Centro", de tres artistas...

Amanda Dudamel rinde un «Tributo» a sus raíces

La reina de belleza y modelo, Amanda Dudamel, ahora...

Lacoste celebró el deporte y la moda durante el Miami Open 

Gianfranco Berardinelli.  La cita más esperada por los amantes del...

Cuando hablamos de talento venezolano siempre nos referimos a todo lo referente con el mundo del arte, las celebridades y el entretenimiento en general, pero, también existen otros aspectos en el que los criollos se han destacado en los últimos meses. Tal es el caso del chef pastelero más joven y exitoso del momento, hablamos de Víctor Pastries quien con su marca ha cautivado el paladar de la ciudad capitalina.

El joven pastelero ha crecido como la espuma del mar, pues sus exquisiteces han creado sensación entre los artistas y, además, entre los internautas que se han deleitado con cada una de las preparaciones que realiza Víctor y que postea a través de las redes sociales. A su vez, con la onda de las plataformas digitales, el chef ha ideado una nueva locación para ofrecer sus manjares to-go.

Te puede interesar: 
Top 5: Propuestas gastronómicas para celebrar el día de las madres

Víctor recuerda que jamás pensó esas habilidades y destrezas que mostraba desde niño en la cocina junto a su abuela, lo podrían llevar hasta donde hoy está, siendo un gran profesional. «Siempre estaba inventando qué hacer en la cocina de mi casa y eso se intensificó cuando tuve una lesión haciendo deporte, lo que me hizo adentrarme más en ella por pasar tanto tiempo en casa. Fue gracias a mi abuela que me di cuenta que la cocina era una pasión y que debía tomarle la seriedad que se merecía estudiando», apuntó el caraqueño entre sonrisas.

Por consiguiente, Víctor decidió perfeccionar lo que aprendió con su abuela, por lo que se codea con personas relacionadas a la pastelería del exterior, y comienza sus estudios en el Instituto Superior Marino Moreno en las sucursales de Argentina y USA. Ahora, una vez culminada su carrera como estudiante, el chef ha logrado pulirse y ha obtenido múltiples técnicas con las cuales quiere sorprender al público venezolano con su pastelería.

Poco a poco, su sueños fueron creciendo y tomando forma: «Mi familia ha sido mi principal motor y apoyo en todo momento, pero debo admitir que en ese entonces estaba enloqueciendo a mi mamá, que ya no tenía lugar en su propia cocina!», afirmó el chef con esa picardía que es característica en su personalidad. Y de tal forma, Víctor junto a un asesorado da un gran salto a su primer lugar oficial de producción.

Una nueva oportunidad se le brindaba a este venezolano, así como un nuevo reto: prescindir de su apellido por motivos comerciales, y buscar una identidad que fuese fácil de recordar y de enganchar al público. Y, seguidamente, nace Víctor Pastries, no solo como marca personal, sino también como empresa y como motor de una firma que está marcando pauta en el país, a tal punto que ya cuenta con una nueva sede de producción, ubicada en Boleíta.

Uno de los beneficios que trae esta nueva locación es que la pastelería y todo su equipo calificado podrán ofrecer directamente a la clientela una variedad de postres que adquirirán al momento, lo cual es ideal para las fiesta y celebraciones. Para conocer más sobre el chef y su pastelería pueden visitar su cuenta en las redes sociales como @VictorPastries y @VictorPastriesGourmet.

Te puede interesar: 
Olé trae sus nuevas salsas de tomate con sabor tradicional
spot_img

Compartir

Relacionadas