Desde hace nueve meses, la casa del cantante mexicano Juan Gabriel, se convirtió en museo, lugar que ha logrado captar la atención de muchas personas, lo consideran un importante atractivo cultural en Ciudad de Juárez
El Museo Juan Gabriel, tiene música, historia, un arte especial y el legado del «Divo de Juárez», uno de los cantantes mexicanos más queridos, una personalidad que extraña el público. El lugar abrió en agosto de 2024, ya cuenta con más de 20 mil visitantes, de personas de México y de otros países.
«Es una casa histórica, que ha sido visitada a lo largo de varios años, por muchos fans de diferentes ciudades de México, Centroamérica y Estados Unidos», explicó el arquitecto Felipe Rojas, director de la Fundación Juan Gabriel.
Para el director de la fundación, no se puede contar la historia de «Juan Ga», sin hablar de Ciudad Juárez, ni entender la identidad de esta urbe.
«Nos motiva mucho, porque muchos de los fans, vienen con la inquietud de conocer su casa, su historia y de recorrer los pasos que siguió en esta ciudad», afirmó Rojas.
Juan Gabriel más cerca
Gracias a una alianza, entre la familia Aguilera y el gobierno municipal, la residencia de Juan Gabriel, reabrió como un museo inmersivo, en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde está la urna que contiene sus cenizas. El artista murió el 28 de agosto de 2016.
El recorrido, dura dos horas aproximadamente, los grupos son de 20 personas, incluye una proyección escénica, la visita a la casa y sus jardines, además de anécdotas, fotografías y un reencuentro con la música del cantautor.