El Papa Francisco muere después de la Pascua a los 88 años

Reciente

Innovar Design: un espacio para hacer realidad la cocina de tus sueños

Innovar, el destacado retail de equipos de alta gama...

El Papa Francisco muere después de la Pascua a los 88 años

El papa Francisco fue jefe de la Iglesia católica...

Victoria Beckham está de cumpleaños y lo celebramos con 5 datos que quizás no sabías de ella

Victoria Beckham está de cumpleaños, la diseñadora de modas...

¡Tradición y fe! El Nazareno de San Pablo es un camino de devoción

El Nazareno de San Pablo es la advocación más...

Katy Perry viaja y regresa del espacio con un grupo de solo mujeres

La cantante Katy Perry hace historia. Así es, la...

Vive El Sistema Fest celebra la música con cinco rutas

Desde el 24 de abril hasta el 11 de...

Los mejores cócteles para disfrutar esta Semana Santa

El sol salió, ¡es momento de cócteles! Semana Santa...

Servando y Florentino se juntan con Maelo Ruiz en el tema «No te vayas»

Los hermanos Primera, brindan otro adelanto de “Se buscan:...

El papa Francisco fue jefe de la Iglesia católica por 12 años, un tiempo de cambios, apoyo, solidaridad y cercanía. El primer Papa latinoaméricano, a sus 88 años, ya partió a la casa del Padre y dejó un legado importante

El Papa Francisco celebró la Semana Santa, un tiempo litúrgico significativo para los católicos, compartió con los feligreses el mensaje de Pascua y partió a la eternidad un día después de su última aparición pública.

«Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios», fue el último mensaje del Papa, que leyó un clérigo asistente, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, mientras él observaba.

Sus últimas palabras fueron: «Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!».

Tras la bendición, recorrió la plaza en auto, entre las más de 50.000 personas. Al pasar entre la multitud, se detuvo varias veces, para que los asistentes le acercaran bebés para bendecirlos.

Una mañana triste

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció hoy en la madriugada con pesar el fallecimiento del papa Francisco: «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre».

Toda su vida estuvo dedicada al servicio de Dios y de la iglesia, impulsó valores como la fidelidad, valentía y amor universal, según el Evangelio y especialmente para los más necesitados. Jorge Mario Bergoglio, que nació en Argentina, fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.

Venezuela lamenta la muerte del Papa Francisco

Adolfo Acosta

En este 2025, los venezolanos recibieron dos noticias importantes, la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, dos sucesos maravillosos de la iglesia católica, que aprobó el Papa Francisco, por lo que el país siente profundo agradecimiento.

El Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, brindó unas sentidas palabras por la muerte del papá Francisco:  

«La arquidiócesis de Caracas, con profundo dolor, recibe la noticia de la muerte de nuestro querido Papa Francisco. Nos llena de esperanza que ha celebrado la Pascua definitiva, asociándose a la resurrección de Cristo que estamos celebrando. El domingo pudo saludar a todos los presentes en la Plaza San Pedro y a todo el mundo con la bendición urbe et orbe. Le damos gracias a Dios por su vida como persona, como cristiano, sacerdote, obispo y sumo pontífice. El hombre que llegó de lejos a la sede de san Pedro nos regaló un ministerio lleno de símbolos y gestos, de ternura y humildad, como pastor preocupado, impulsó un regreso a las fuentes del Evangelio, nos llamó a la conversión de mentalidades y a la reforma de estructuras, para que sean más pastorales. Promovió la fraternidad universal, la ecología integral, el cuidado de los pobres. Fue siempre un constructor de paz y un líder mundial. Siempre decía: ‘No se olviden de rezar por mí’. Hoy, día del regreso a la casa del Padre, rezamos por su eterno descanso». 

El funeral del pontífice se tiene previsto que ocurra dentro de tres días. Tras conocerse la noticia, miles de feligreses están reunidos en la Plaza San Pedro, para despedirse del Papa y orar por él. 

spot_img

Compartir

Relacionadas