Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran con su público en Venezuela

Reciente

5 opciones para el cuidado de la piel que puedes regalar en San Valentín

San Valentín se celebra de todas las formas. Especialmente...

Madre: amor al primer slice

Con unas combinaciones que se salen fueran del molde,...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran con su público en Venezuela

Los actores Ruddy Rodríguez y Luis José Santander, regresan...

Bad Bunny y Daddy Yankee estarán en la Semana Puertorriqueña de Nueva York

Los artistas boricuas Bad Bunny y Daddy Yankee, fueron...

Marvel revela las primeras imágenes de «Los Cuatros Fantásticos»

Ya están disponibles el tráiler y los pósters de Los...

«Babygirl»: un atrevido relato de dominación, sumisión y seducción

Nicole Kidman regresa a la pantalla grande con Babygirl....

Conoce las películas que compiten por la estatuilla de los Premios Oscar 2025

La gala de los Premios Oscar 2025 será el...

¿Quién es Chappell Roan? la nueva princesa del pop

La noche del Grammy entronó a una nueva cantante...

Los actores Ruddy Rodríguez y Luis José Santander, regresan al país para presentar «Lo que perdí en la mudanza», una pieza teatral en la que reviven los altibajos de la migración, que estará el 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de febrero, en el Centro Cultural Chacao

Telenovelas como «Y la Luna También» y «Niña Bonita», dejaron huella en el público venezolano, dramáticos que fueron exitosos y en donde Ruddy Rodríguez y Luis José Santander, se convirtieron en los más queridos. De nuevo estarán juntos, ahora en la escena teatral con «Lo que perdí en la mudanza», escrita por Indira Páez, con coautoría y dirección de Violeta Fonseca, bajo la producción general de Pedro Uzcátegui.

La obra que comparten la pareja de actores, muestra todas las vicisitudes, los cambios, la cultura, las emociones, todo lo que se deja atrás en la migración y que son sus vivencias. Ambos han estado ausentes en el país, por proyectos profesionales, pero siempre con el corazón en Venezuela, lo que insisten los dos, su hogar.

“Yo salí de Venezuela en el año 1995, tuve la oportunidad de trabajar en diversos países, Estados Unidos, Perú, Colombia, y en el 2005 volví a Venezuela, a grabar un par de películas para Radio Caracas y «Voltea para que Te Enamores», en Venevisión. Queremos volver a Venezuela porque es nuestro terruño, mi terruño, y la sangre llama, mi gente, mi país, hace falta, son muchos años afuera”, dice Luis José Santander.

Ruddy y Luis José en las tablas

El foco de la obra es la migración y todo lo que conlleva, reinventarse, adaptarse y cómo han superado los altibajos. La cercanía de Ruddy Rodríguez, es única, su simpatía y profesionalismo enamoran, ella en el encuentro con la prensa se mostró emocionada, agradeció el apoyo y confesó estar feliz por este regreso a la escena en su país. Al igual que José Luis Santander, el galán que cautiva con su sencillez, su arte y que fue el que inició esta idea de la obra. Los actores se sentían como en una reunión entre amigos y tienen muchas expectativas para estas funciones.

“Yo salí de Venezuela en el año 1989, he entrado y salido muchas veces: o por trabajo, o por familia o por negocios, pero de alguna u otra forma, siempre he estado muy vinculada a Venezuela, de hecho Una Mujer con Suerte, estuvo 17 años presentándose en Venezuela y fuera del país, para mí el teatro es una de mis bases, para mí es muy importante estar en el escenario, compartir con el público directamente, en los últimos seis años he estado solo haciendo visitas familiares”, comenta Ruddy.

El Centro Cultural Chacao es el recinto que recibe «Lo que perdí en la mudanza», serán los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de febrero. a las 8:00 p.m., los viernes y sábados, y los domingos a las 6:00 p.m. Las entradas las pueden adquirir en la taquilla del teatro, y en https://liveri.com.ve/tickets/, sus precios van desde $15 hasta $30.

spot_img

Compartir

Relacionadas