Laboratorio Cofasa conmemora 70 años con un nuevo integrante en la familia

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Su excelente servicio y el más alto estándar de calidad, definen a la empresa, que festeja un aniversario con buenas noticias. El equipo Cofasa lanza al mercado Cofatic, combate el dolor articular y ayuda a mejorar la movilidad

Cofasa (Compañía Farmacéutica Aue, S.A.) es un nombre reconocido en la industria farmacéutica venezolana, desde los años cincuenta. La clave del éxito de esta compañía, es su enfoque en la creatividad y la aplicación de nuevas tecnologías en todos los procesos, para garantizar un excelente servicio a sus clientes internos y externos.

“Nos reunimos para celebrar los 70 años de la fundación de la empresa. Logros tenemos muchos, el mayor de ellos es la gente, tenemos un gran equipo, que nos hace robustos en la industria, contamos con toda su energía positiva. Son varios medicamentos líderes de nuestro laboratorio, como el Miovit, Clorace, entre otros, fabricamos productos a precios accesibles y estamos presentes en todo el país”, afirma Wilfredo Guevara Fuentes, Presidente Ejecutivo de Laboratorio Cofasa

En el encuentro, celebrado en el restaurante Cima de Las Mercedes, expusieron el alcance que han tenido en la industria farmacéutica y presentaron Cofatic, el nuevo producto, que promocionan con esta frase “Llegó el Superhéroe que esperabas”. Este medicamento es para personas que padecen artrosis, artritis reumatoide, dolor y problemas de movilidad, esta presentación contiene 30 cápsulas y ya se puede encontrar en las farmacias del país.

“Seguir trabajando, pensando en el futuro. Tenemos proyectos para ampliar la planta, sacar nuevas moléculas y más, una proyección de aquí a veinte años”, puntualiza el Presidente Ejecutivo de Cofasa.

Cofasa y su historia

Fue fundada como empresa distribuidora, de una variedad de productos medicinales de importantes laboratorios alemanes, en 1954 se convierte en representante exclusiva para Venezuela, de las firmas E. Merck, Knoll y Luitpold, un logro para su creador, el señor Eberhard Aue.

La relación comercial con Merck, logró la fusión de ambas empresas, y bajo el nombre Merck-Cofasa, continuó con la exitosa distribución de los productos, también en 1974, comenzó a fabricarlos en la moderna planta construida para ese fin, en la Urbanización Industrial Lebrún, en Petare, Caracas.

Desde sus inicios se ha distinguido por un acentuado nivel de responsabilidad, destreza, preparación y elevados principios éticos y morales, de todas las personas que conforman la organización, características que mantiene.

Los medicamentos elaborados en la empresa, se caracterizan por la actualidad de sus fórmulas, la efectividad de sus resultados y la economía de sus precios para el consumidor.

Durante su gestión, nace la idea de ampliar la familia Miovit en varias presentaciones, tales como: Miovit kit x 3, Kit x 6, Miovit Jarabe, Miovit Solución Gotas y Miovit comprimidos. Convirtiéndose el Miovit Kit x 3, en el producto líder del mercado, así como también posicionó otras marcas de impacto en los consumidores venezolanos: Clorace, Eusilen, Kativil, Celay, Ibun, Pinvex y Brexin, con la importación de materia prima de alto estándar de calidad.

También le brinda ayuda y apoyo a la comunidad de Nirgua, escuelas, canchas deportivas y juguetes para los niños, acciones que siguen vigentes.

Eberhard Aue, mantuvo esa voluntad inagotable de trabajo hasta sus últimos días, y se marchó con la satisfacción de dejar un legado que perdurará en el espacio y en el tiempo; fallece el 13 de septiembre de 1995 a la edad de 82 años.

spot_img

Compartir

Relacionadas