Be well: una plataforma para el bienestar con sello venezolano

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Sus fundadoras Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, presentan su primera conferencia con Be well en Caracas. La salud física, emocional y espiritual son prioridad para ellas

Son dos emprendedoras venezolanas, con la meta de ser la primera plataforma venezolana que ofrece herramientas para cambiar los mitos sobre la salud y transformarlos en calidad de vida, esa es la premisa de la plataforma Be well.

En Be well, Naimi Núñez e Ysabel Madrigal, tienen  proyectos de encuentros, ponencias y otras actividades, para mejorar la mente, el cuerpo y la espiritualidad. El 4 de julio es su bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar» con Arie Schwartz y su grupo de expertos, en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana

Naimi Núñez e Ysabel Madrigal son amigas y socias, trabajan juntas desde hace 4 años aproximadamente. La primera es periodista, locutora y dueña de una agencia de marketing digital, NNA Agency. Por su parte, la segunda tiene más de una década especializándose en la producción de eventos dentro y fuera del país, con su marca Kukenan Producciones.

Be well saludable

Dos años les llevó hacer realidad esta plataforma. Tiene el propósito de impulsar el bienestar a través de herramientas efectivas que garanticen su funcionamiento. “La gente quiere estar sana. ¿Quién no querría estarlo? Pero muchas veces no sabemos cómo llegar a ese punto, con Be well, se lo enseñamos”, dice Naimi Núñez. 

Una dieta rica en nutrientes, combinada con la actividad física, fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas, y mejora la calidad de vida en general. Además, el sueño reparador es crucial para la regeneración celular y el funcionamiento óptimo del cerebro.

El placer de dejar del azúcar

Para celebrar su lanzamiento, Be well tiene un bootcamp llamado «El placer de dejar el azúcar», su moderado es Arie Schwartz. El empresario panameño y coach certificado de medicina alternativa para la salud holística, aprovechará su gira por Latam, para ofrecer en Venezuela una clase magistral, sobre cómo dejar de lado las adicciones alimenticias basado en el Método Abrahamson, terapia energética con más de 250 mil casos de éxito que logra la libertad definitiva del tabaco, azúcares refinados y carbohidratos en una sola sesión.

Junto a su equipo, conformado por 4 expertos en wellness, llegarán por primera vez al país el próximo 4 de julio para enseñar a los interesados a romper con su dependencia al azúcar refinado, tomar control de la alimentación y reinventar su relación con la comida.

Dos influenciadoras venezolanas, Val Vieitez y Érika Guillen, son parte de este evento, ambas siguen y promueven un estilo de vida saludable a través del ejercicio, serán las invitadas especiales a este encuentro que promete un cambio radical en la forma en como el venezolano concibe la salud.

El reconocido oncólogo José Manuel Olivares será el encargado de explicar, según su experiencia en el oficio de la Medicina, los daños causados por el azúcar en el organismo y cómo prevenirlos.

El evento se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana durante 8 horas que resumirán la experiencia de un día de terapia. Estará acompañado, además, de diversas actividades que harán mucho más interactiva, entretenida e inmersiva la experiencia para los participantes.

Proyectos de Be well

«El placer de dejar el azúcar» es el primer evento, la idea de Naimi Núñez e Ysabel Madrigal es realizar al menos 2 o 3 encuentros al año en Caracas y a en otros lugares.

“El segundo encuentro será para finales de septiembre o principios de octubre. Este año la idea es impulsar el movimiento de la salud y el bienestar a través de Be well siendo ambiciosos. Queremos apostar en grande, porque el país y nosotros nos lo merecemos. La plataforma llegó para quedarse”, manifestó Núñez.

“En un mundo en constante cambio, invertir en nuestra salud y bienestar es una de las decisiones más sabias y beneficiosas que podemos tomar. Cultivar hábitos saludables y buscar el equilibrio, permitirá enfrentar los desafíos con resiliencia y disfrutar plenamente de cada momento”, explica Ysabel Madrigal.

Más información sobre el bootcamp a través de @bewellshow.ve. Las entradas están a la venta en la página oficial de Goliiive.

spot_img

Compartir

Relacionadas