Comenzó la Navidad en El Vaticano con el encendido del árbol y el nacimiento

Reciente

Auri López está lista para su postulación al Miss Venezuela 2025

La joven modelo, quiere alcanzar su sueño de estar...

Avior Airlines reanudó operaciones hacia y desde El Vigía

El Estado Mérida se suma a los destinos nacionales...

5 postres para endulzar esta Semana Santa

Llega Semana Santa y con ella las diversas tradiciones...

El mundo de Minecraft con sabor y en la palma de tu mano

McDonald's se une a esta franquicia y lanza coleccionables...

¿Qué hacer? 5 lugares para disfrutar Semana Santa en Caracas

Decidiste no salir de viaje y no sabes qué...

Semana Santa vibra con Buchanan’s y Don Julio

Semana Santa es sol, playa y momentos inolvidables, y...

Imprescindibles para disfrutar de la Semana Santa

En estos días tropicales, debes tener en cuenta de...

SaintPierre Macarons: elegancia y sabor en un solo bocado

Para estas Pascuas ya SaintPierre tiene disponible su colección...

La Navidad en el Vaticano inició con la ceremonia del encendido del árbol y la inauguración del pesebre de la plaza de San Pedro. También celebran los 800 años del primer belén de san Francisco de Asís

En la Plaza San Pedro se encendió el árbol de Navidad y las luces del nacimiento, tradición que permanecerá hasta el 7 de enero de 2024, cuando se celebre la fiesta del Bautismo del Señor. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo acompañó la hermana Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación. El árbol es un abeto blanco de 27 metros de altura, adornado con edelweiss, una flor blanca alpina.

El nacimiento tiene el fresco de la gruta de Greccio, donde un fraile menor celebra misa en presencia de San Francisco de Asís, la Virgen y San José. Este año, los franciscanos también están presentes en la escena navideña, porque se conmemoran los 800 años de la aprobación por parte de Honorio III de la Regla Bollata para los Frailes Menores. «Busca revivir el ambiente de la Navidad de 1223 cuando San Francisco, al regresar de un viaje a Tierra Santa, pidió recrear el nacimiento de Jesús en un pueblo que le recordaba a Belén», parte de un comunicado del Vaticano.

La reflexión de Navidad

El Papa, en presencia de las delegaciones oficiales de los lugares de origen del pesebre y del abeto, procedentes respectivamente del Valle Santa Reatina en la diócesis de Rieti (Lazio), y de Macra en la diócesis de Saluzzo, Piamonte, invitó a que delante del nacimiento en la casa o en otro lugar que esté representado, revivan lo que sucedió en Belén hace más de dos mil años y guarden el silencio que necesita, «Silencio para poder escuchar lo que Jesús nos dice desde esa cátedra singular que es el pesebre. Oración para expresar el estupor, la ternura y quizá las lágrimas que la escena de la Navidad suscita en nosotros».

Después de la Navidad, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, afirma que este árbol no volverá a su bosque, sino que de su madera se fabricarán juguetes para regalar a los niños. Su deseo es que este árbol traiga un poco de alegría y que cada uno sea una luz para quien está a su lado.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Ana Ascanio Couture presenta «Cherish» a beneficio de SenosAyuda

Esta alianza entre Ana Ascanio y SenosAyuda, ya tiene...

Area Parfums: elevando la experiencia al siguiente nivel de la belleza

Estableciendo un precedente en el rubro del mundo beauty...