Sotheby’s de Nueva York subasta obra de Oswaldo Vigas por $444.500

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

La casa de subastas Sotheby’s ofreció obras de los artistas latinoamericanos más reconocidos entre el 14 y el 16 de presente mes. Resaltan particularmente los resultados de las obras del artista cubano Wifredo Lam, del mexicano Rufino Tamayo y del venezolano Oswaldo Vigas

La obra Concitadoras, fechada en 1972 alcanzó los US$ 444,500, convirtiéndose en un nuevo récord histórico para el artista venezolano. La obra perteneciente al período de la Geometría Lírica forma parte de la primera serie de obras pintadas en su taller de Caracas a su regreso de Mérida, en 1969. El óleo sobre tela de 180 x 150 cm fue adquirido por una importante colección privada de Asia. Este récord supera con creces el alcanzado por el artista en el año 2015 con la obra Paraíso Inconcluso (1990) que se había subastado en US$ 221,000 por la casa Christie’s. Este resultado se logra al tiempo en que el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (MAM) rinde homenaje al artista venezolano con la muestra Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro

Te puede interesar: Oswaldo Vigas: Un siglo del maestro del modernismo latinoamericano

Otras obras de artistas latinoamericanos que resaltaron fueron Sin título (1955), de Wifredo Lam, que alcanzó US$ 1,512,000, Mujer en la noche (1947), del mexicano Rufino Tamayo, vendida por US$ 1,270,000 y la obra de Gego, Dibujo sin papel 79/1 que alcanzó los US$ 406,400. Los venezolanos Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez alcanzaron precios de US$ 279,400 y US$ 304,800, respectivamente, con sus obras, Baguettes rouges et noires (1975) y Physichromie No. 634 (1973).

El pasado 9 de noviembre, la obra Los Músicos del recientemente fallecido Fernando Botero, había roto el récord del maestro colombiano al alcanzar los US$ 5,132,000 por la casa de subastas Christie’s. Esta pintura monumental de 1979 arrancó con un estimado mínimo de $ 2.5 millones.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Kim Kardashian habla de su problema de Psoriasis

La protagonista de uno de los reality shows más...

Cómo Hacer Martinis en Tan Solo 5 Minutos

Muchas veces no sabemos qué ofrecerles a nuestros invitados...

Aprende a ordenar tus espacios con Marie Kondo

La organización de nuestros espacios es algo fundamental para...