¡Impresionante! Todo lo que debes saber sobre el Correo de Carmelitas en Caracas

Reciente

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Uno de los monumentos clásicos de la ciudad. El Correo de Carmelitas es una construcción con una arquitectura particular que llama la atención desde cualquier punto que sea vista y cuenta con una historia interesante. Aquí todos los detalles.

Un espacio llamativo

En toda una esquina, el Correo de Carmelitas cuenta con una ornamentada arquitectura. Los espacios internos se organizan en un patio central cubierto por un techo de vidrio y metal con cuatro corredores con columnas que llevan a espacios de oficina.

La mente detrás del proyecto

Uno de los arquitectos venezolanos más conocido por su trabajo en el el Hospital Militar, el Hospital Oncológico, Escuela de Artes y Oficios de La Guaira.

Como suele demostrar, las fachadas de Luis Eduardo Chataing muestran elementos ornamentales de inspiración neobarroca, donde destaca su composición. La esquina en chaflán rematada en un frontis polilibulado es la invitación ideal para ingresar al edificio.

Te podría interesar: ¡Leyendas venezolanas! El doctor Knoche, la escalofriante historia del “vampiro de Galipán”

Morada presidencial durante la guerra

En 1781 la propiedad vio la luz para convertirse en el lugar predilecto del Conde Don Martín de Tovar. Luego, desde 1860 al 20 de mayo de 1861, el Correo de Carmelitas se convirtió en la morada presidencial durante la Guerra Federal con el Manuel Felipe de Tovar, bisnieto del Conde.

Dado que se convirtió en la sede del Ministerio de Guerra y Marina en 1930, para 1933 se remodeló para ampliar su espacio, y que la Dirección General y la Administración principal de Correos de Caracas tuviesen lugar.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....

Compartimos 5 consejos para cuidar tu estabilidad emocional

Son acciones fundamentales para tener un ritmo saludable, mantener...