5 películas españolas que debes ver antes de que finalice el año

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

A medida que el tiempo ha pasado el cine español se ha posicionado como uno de los mejores alrededor del mundo, integrando más entereza, color y vivacidad en cada una de las producciones que se realizan. Es por ello, que si eres un cinéfilo innato no puedes dejar de ver las siguientes 5 películas más vistas antes de que despidas el año.

Te puede interesar:
Alexander Wang y Gigi Hadid protagonizan el calendario Pirelli 2019

 

El cuaderno de Sara: Una película dramática dirigida por Norberto López en el que narra el amor de hermanas, en donde una mujer busca desesperadamente a su congénita perdida en la selva del Congo. Sin embargo, en su larga búsqueda se encuentra con cosas inesperadas. El flim es protagonizado por Belén Rueda y ha sido bien acogida por el público español.

El film obtuvo en su primer fin de semana de estreno 968.066 euros

Sin Rodeos: Maribel Verdú protagoniza esta cinta que es dirigida por Santiago Segura. Una comedia sobre una mujer que, a pesar de tener todo lo que es necesario en esta vida, no es feliz. Por lo que en su inconsistencia busca ayuda con un sanador indio, pero, todo tendrá un giro inesperado por unas pastillas que la llevarán a una vida sin filtros.

La banda sonora fue compuesta por Roque Baños

La Sombra de la ley: Dani de la Torre es el encargado de dirigir este film que transportará a la audiencia a mediados de los años 20, época en que los gánsteres dominaban la sociedad. Una cinta del género de acción de un policía que es enviado a Barcelona para cooperar con la comisaría local, en la captura de los culpables del robo de un tren militar. El elenco está conformado por: Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Paco Tous y Manolo Solo.

Un film que transcurre en los años 20, en donde la policía es la principal protagonista

Superlópez: Una producción dirigida por Javier Ruíz Caldera y escrita por Borja Cobeaga y Diego San José. En la misma se cuenta la historia de un superhéroe muy peculiar cuyo objetivo es hacer reír. Dani Rovira es el encargado de darle vida a este personaje.

 

Esta cinta fue basada en los cómics escritos por Jan, que narra la historia de un héroe que viene del planeta Chitón

Todos lo saben: Una cinta que está conformada por un gran elenco como lo es Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie y Elvira Mínguez y que, además, está dirigida por Ashgar Farhadi. La trama está basada en el viaje que hace Laura hasta España para estar en una celebración familiar, pero que, todo se descontrolará cuando se presentan una serie de improvisto lo que pondrá todo patas arriba.

La cinta se grabó en su totalidad en localidad madrileña de Torrelaguna, en la Comunidad de Madrid
Te puede interesar: 
Este es el mejor playlist de Jlo
spot_img

Compartir

Relacionadas