¿Sabías que puedes controlar tus pesadillas? Este estudio te dice cómo

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

Que, al momento de cerrar los ojos, comience un mundo ficticio todavía más caótico y aterrador que el real, es verdaderamente una pesadilla. Un estudio reciente demostró que es posible controlarlas con algunos procedimientos y aquí sabrás de qué se trata.

¿Qué son las pesadillas?

Si la calidad de tu sueño se ve perturbado por las pesadillas constantemente, debes pedir ayuda profesional.

Nuestro cerebro no descansa en ningún momento y durante todo el día, va captando estímulos -muchas veces inconscientes- que procesa cuando duermes. Muchas de las cosas que ves en sueños, las has visto durante el día.

 Por ejemplo: Soñaste que comías un pie de manzana. ¿De dónde lo sacaste? Hoy en la mañana, cuando comprabas tu café, olió a pie de manzana porque un cliente anterior tenía uno. Eso no lo recuerdas conscientemente, pero tu cerebro sí. Las pesadillas son sueños más vívidos y cargados de experiencias sensoriales que te hacen sentir en peligro, pueden ser causadas por miedos, estrés o por simplemente tener un cerebro muy trabajador.

Si bien en los comienzos del psicoanálisis, se pensaba que eran completamente incontrolables, un nuevo estudio demostró que se puede llegar a evitar tener pesadillas utilizando los estímulos necesarios.

Te podría interesar: Los 5 mitos más comunes del sueño DESMENTIDOS por un experto

¿Cómo controlar las pesadillas?

La idea es que tu cerebro también descanse.

Un estudio publicado en Nature Neuroscience y dirigido por la profesora Ursula Voss de la Universidad Goethe en Frankfurt Alemania, determinó que la estimulación transcraneal podría ser la respuesta para eliminar las pesadillas o al menos, disminuir notablemente su carga sensorial.

¿Cómo se hace? Se le introduce al cerebro energía de baja frecuencia en los lóbulos frontal y temporal del cerebro, eso cambia las pesadillas fuertes y vívidas, en sueños lúcidos (que son en los que el cerebro está consciente de que está dormido).

Esto podría ser la solución para las personas que sufren de pesadillas constantes. Este tipo de terapias se aplica a personas cuya calidad de vida se ve afectada por los sueños, no para cualquiera que tenga pesadillas ocasionales.

En otras opciones más homemade, hay una terapia que se llama “desestabilización y exposición”, en el que puedes imaginar la pesadilla vívidamente estando despierto y mientras la vives, practiques ejercicios de relajación como respiración constante, movimiento de músculos y concientización del entorno.

Si bien no hay manera de eliminar por completo las pesadillas, hay muchas terapias que pueden funcionar para aligerar sus efectos. Si tus sueños no te dejan dormir, consulta con un especialista.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Enhorabuena! Guillermo del Toro estrena su estrella en el Paseo de la Fama

El brillante director mexicano, conocido por ser el creador...

Vacaciones en Caracas, ¿a dónde ir con los peques?

Texto: Batita González Te damos una lista de planes para...

«Estademama Show» celebró su segunda edición por todo lo alto

Hace pocos días se celebró en la ciudad capitalina...