¿Qué ver en Falcón? 5 maravillas turísticas que DEBES conocer

Reciente

Maybelline New York revoluciona la belleza con «The Falsies Surreal»

Maybelline New York la marca de maquillaje de la ciudad...

Conoce a Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet que enamora en Cannes

"Hija de gato, caza ratón" y sin duda Mia...

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Lancôme rinde homenaje a las madres

Para cada uno de nosotros, nuestra madre es la...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Algunos lo relacionan exclusivamente con los médanos, pero Falcón es mucho más que playas. Esconde entre sus bondades turismo para todos los gustos: desde selvas peligrosas llenas de animales misteriosos, hasta los cayos más tranquilos donde el agua es de diamantes. A propósito del aniversario número 497 (incluso más viejo que Caracas), hacemos un recorrido por 5 lugares que te dejarán sin aliento:

Parque Nacional Morrocoy

Morrocoy

Es uno de los paraísos más hermosos que tiene Venezuela. Sus aguas cristalinas y arenas blancas la transforman en una de las playas más buscadas de todo el territorio de Falcón. Los delfines, las tortugas marinas y los arrecifes de coral están a la orden del día. Además de ser un paraíso para los turistas, las playas de Morrocoy funcionan como reserva marina y es uno de los focos principales de la fauna única del trópico, como las garzas rosadas y los flamencos.

Parque Nacional Los Médanos de Coro

La experiencia inolvidable de visitar un desierto te la da Venezuela sin tener que irte al Medio Oriente. Tiene una superficie de 91 kilómetros cuadrados, por lo que tendrás la oportunidad de estar rodeada completamente de arena de pies a cabeza sin vislumbrar otro paisaje a la distancia. Es una de las experiencias más únicas que brinda el turismo de Falcón. Lo más espectacular, es que por el viento la arena siempre está en movimiento así que cada vez que vayas, el paisaje será distinto.

Te podría interesar: ¡Aventúrate en Caracas! Un plan perfecto para tener un día diferente

Cueva de la Quebrada del Toro

Como recién salida de la cueva de Dark, la famosa serie de Netflix, la Quebrada del Toro te da la oportunidad de sumergirte en los interiores de una formación rocosa llena de fauna misteriosa. Tiene una longitud de 1200 metros y también es considerada Parque Nacional. Dentro de sus bondades, esconde el río subterráneo más grande del país llamado «Toro». Es toda una experiencia sensorial digna de un documental de NatGeo. Puedes encontrarte desde guácharos (pequeños murciélagos), hasta zorros dentro de la cueva. ¡Un paraíso animal!

Cayo Sombrero

Es el más conocido de todo Morrocoy. Esta pequeña isla es conocida por mezclar lo más delicioso de las paradisíacas playas del caribe (el mar cristalino, la arena blanca, el agua templada), con la frescura de la selva salvaje. Dentro de un mismo paisaje encontrarás lo mejor de los dos mundos. Sus costas se utilizan para hacer buceo, porque gracias a la conservación de los expertos, los manglares se mantienen intactos y coloridos, perfectos para los amantes de la vida marina.

Cerro Santa Ana

Es uno de los tesoros escondidos de Falcón. Cuenta con 3 picos especiales: el Picacho, el Buena Vista y el Moruy. Además de tener una vista estupenda de todas las bondades del estado, le da a los turistas la oportunidad de disfrutar de un ambiente selvático fresco y diferente a las playas. La formación montañosa está llena de fauna extraordinaria (escorpiones, en su mayoría) y tiene una altura de 800 metros sobre el nivel del mar. Ir es toda una experiencia sensorial y si tienes suerte, verás todo tipo de aves coloridas, como una experiencia de Animal Planet.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Puerto Cabello y sus puntos de sabor… ¡Conócelos!

Desde la Independencia, Puerto Cabello ha sido conocido por...