Alianza Francesa Festeja la Semana de Francia

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

[dropcaps type=’normal’ font_size=’65’ color=’#ed145b’ background_color=» border_color=»]U[/dropcaps]na amplia variedad de eventos que promueven las artes plásticas, la música, la poesía y el intercambio de saberes, forman parte de la agenda cultural programada por la Alianza Francesa de Caracas, en el marco de la Semana de Francia, que se celebra por cuarto año consecutivo en distintos espacios de la capital venezolana.

Te puede interesar:
EL MUSICAL DE LOS INMIGRANTES ESTRENA EL 28 DE JUNIO

La programación se inició el 16 de junio, a la 1:30 pm, con un mini concierto de música clásica dirigido por el pianista Argenis Álvarez, estudiante de ese centro de enseñanza de francés, quien destaca no sólo por el buen dominio del idioma sino también por su talento artístico.

La actividad musical tendrá lugar en la sede la Alianza Francesa de La Castellana, con la participación de María Querales (flautista), Stephanny Mata (violonchelista), Endrys Cisneros (cantante), Humberto Giménez (cuatrista) y Jordao de Freites (clarinetista).

Estará seguida de una exhibición y guiatura de la exposición gráfica “Coexistencia”, del espacio Anna Frank, un ejemplo de lo que significa una existencia simultánea donde la concertación juega un papel importante para conseguir los fines previstos sin entorpecer a otros.

De Caracas a París

El lunes 18, en la sede de la AF Chacaíto, Álvarez representará la vida musical de dos ciudades icónicas no sólo por sus paisajes, espacios y gente, sino también por sus melodías, en la actividad denominada “De Caracas a París: paisajes musicales entre 1850 y 1950”, un viaje a través de sonoridades y personajes que, de un lado y otro del Atlántico, crearon puentes entre sí mediante el arte sonoro.

En esta oportunidad, lo acompañarán los pianistas Daniela Mendoza, Leonel Rodríguez, Adriana Biaggi y Carlos Hurtado; el tenor Endrys Cisneros y la violonchelista Stephanny Mata, quienes se subirán al escenario a partir de la 5:30 pm.

            En la Alianza Francesa de Las Mercedes se escucharán también los acordes de piano de este talentoso estudiante de la institución gala, quien participará el miércoles 20, a las 4:30 pm, en la “Noche de Música Francesa: el piano Chez la France” junto a los músicos ya mencionados y la también pianista Ircia Fermín.

            Ese día, a las 5:30 pm se inaugurará en La Tahona la exposición “Desde mi ventana”, de la artista venezolana Karina Méndez, una recopilación de imágenes de casas coloniales, sus fachadas y ventanales, obtenidas de todos sus viajes alrededor de Venezuela.

El viernes 22 de junio, en ese mismo espacio, se llevará a cabo también el concierto “Maderas, Metales y Poesía”, donde el público podrá apreciar obras de distintos períodos y estilos de la música francesa, entre compases y melodiosos versos francófonos.

            El recital inicia a las 5:30 pm y estará a cargo de Gisberly Mauco (oboísta), Clara Hernández (fagotista), María Querales (flautista), Carlos Franco (trompetista), David Pacheco (cornista), Jordao Freites (clarinetista), y Argenis Álvarez como pianista acompañante.

            La agenda de actividades con motivo de la Semana de Francia, incluye también micro talleres gratuitos de francés para grandes y chicos, los días 20, 21,22 y 23 de junio en la biblioteca de Los Palos Grandes, así como un programa de charlas sobre oportunidades de estudios superiores en Francia, y otros temas, para profesionales del mundo francófono.

spot_img

Compartir

Relacionadas