Verónica Florido, la venezolana que diseñó una ciudad para un millón de personas EN MARTE

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

La ciencia se está tomando muy en serio lo de “buscar vida en otros planetas” y ahora, no solo quieres buscar nuevas locaciones sino también, hacerlas sustentables y sostenibles. Verónica Florido, una arquitecta venezolana, participó en un concurso para un prototipo de ciudad en marte y quedó seleccionada entre las mejores.

¿Una ciudad en Marte?

Mars Society se encuentra en numerosos países y el concurso en el que participó Verónica Florido tenía concursantes de todas partes del mundo.

Buscar vida en otros planetas siempre ha sido el sueño de todos los astronautas. Desde hace algunos años, buscar lugares habitables fuera de nuestra Tierra, también. Verónica Florido participó para crear un proyecto que pudiera permitirnos vivir cómodamente en Marte, aprovechando sabiamente los recursos.

¿Cómo sucedió esto? Todo comenzó con un concurso de la Mars City State Design, propuesto por la Mars Society que es una organización que se dedica a la exploración del planeta rojo y a estudiar las posibilidades de crear “asentamientos humanos” en su superficie.

Verónica Florido entró al concurso en conjunto con su equipo “SONet” (the Sustainable Off-world Network), un grupo de científicos interesados en la exploración sostenible y sustentable del espacio exterior. ¿Cuál es la misión del concurso? Presentar una ciudad alternativa para la vida en Marte.

Te podría interesar: ¿Hay vida en Venus? El descubrimiento científico MÁS IMPORTANTE del año

Un proyecto exitoso

La foto es de SONET, el equipo para el que trabajó Verónica Florido.

El concurso organizado por la Mars Society, contó con 175 propuestas diferentes, de las cuales solo 10 fueron seleccionadas como “las mejores”. SONet, el equipo en el que se encuentra la venezolana Verónica Florido, formó parte de los seleccionados.

“El proyecto lo hicimos para un concurso respaldado por Mars Society, asociación americana que promueve el diseño de una ciudad autosuficiente para un millón de personas en Marte. Esto incluye diseño técnico, sistemas de energía, funcionalidad, plan de economía, plan social, político, cultural y diseño arquitectónico”, comentó en una entrevista para el diario El Impulso.

Nacida en Barquisimeto, Verónica Florido se graduó en arquitectura en la Universidad Ciudad de Venezuela, hizo un máster en Italia y tiene un par de años viviendo en Londres.

Si bien vivir en Marte es solo una posibilidad, millones de científicos están trabajando en pro de entender mejor cómo podría ser un futuro lejos de nuestra Tierra. ¡Enhorabuena Verónica!

spot_img

Compartir

Relacionadas

Apple deshabilita FaceTime de forma temporal por esta grave razón

En la última actualización de FaceTime, aplicación exclusiva para...