¡Por amor al arte y a los niños! Este domingo 18 se hará la subasta Fundana (Aquí te contamos todo)

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Hace 17 años surgió la iniciativa de realizar un evento y así recaudar fondos para Fundana (Fundación de Amigos del Niño que Amerita Protección). Desde entonces, la misma ha combinado el arte con la solidaridad y a pesar de haberse suspendido dos años, por la pandemia, este año vuelve recargada 

Regresa la subasta  

Desde el 2005, una de las actividades de recolección de fondos de Fundana es la subasta Por Amor al Arte y a los Niños Venezolanos. En la misma han participado gran variedad de artistas plásticos de renombre y emergentes, quienes generosamente han aportado su creatividad, sensibilidad, voluntad y amor a “Los Chiquiticos”, a través de sus obras de arte. Y remontándonos en la historia Betzy Aizaga, miembro de Fundana y coordinadora de la subasta nos cuenta “La idea surgió el año 2003, estando reunidas un grupo de la Junta Directiva, comentábamos qué podíamos hacer para recaudar fondos para cubrir los gastos de Fundana. Alguien presente sugirió que hiciéramos una subasta, y en la primera edición 100 artistas intervinieron el muñeco (logo). Fue un éxito”.

La subasta tuvo dos años de ausencia, impuesta por la pandemia, pero este año vuelven con la misma energía de siempre, y el mes elegido para realizarse es septiembre. Esta edición es la número 16, la temática fue libre y lograron reunir 95 obras de arte, de la autoría de 90 artistas. No pierdas la oportunidad de conocer el trabajo de grandes artistas venezolanos y colaborar con esta hermosa causa, “Los Chiquiticos” cuentan con tu apoyo.  

Temáticas con propósito

Más de quince años tiene la subasta y ha dejado una bonita huella y un recorrido histórico de temáticas muy significativa.

2005. Niño (Logo de Fundana). Su razón de ser «Los Chiquiticos». 

2006. Casa. Representa el hogar que les brindan.

2007. Manos. Las voluntades que hacen posible que «Los Chiquiticos» sean protegidos. 

2008. Corazón. Refleja lo que logran recuperar los niños, la capacidad de amar.

2009. Letras. Los valores más importantes que transmiten a sus niños, la formación y educación.

2010. Llave. La capacidad que cada uno de ellos tiene de abrirse a un futuro prometedor y cambiar su destino.

2011. Flecha. Elemento conductor hacia objetivos y metas, que va en dirección a la recuperación de “Los Chiquiticos”.

2012. Estrella. Iluminan a diario a todos los que trabajan por “Los Chiquiticos” para que los proyectos se realicen y lo hagan cada vez mejor.

2013. Rompecabezas. Los colaboradores son la pieza clave, que permiten integrar todas las partes de la vida de sus niños.

2014. Espejo. No se elige en la familia que se nace, por lo que cualquiera puede haber sido “Un Chiquitico”.

2015. Ilusión. La emoción que produce el logro de lo deseado intensamente e imaginado, y que nos recuerda que somos capaces de vibrar por ella.

2016. Pintando Futuro. Es continuar alcanzando realidades y labrando bienestar, para nuestros “Chiquiticos» y sus familias. 

2017. Love to give/ Amor para Dar. Es el cariño que todos los artistas, benefactores e involucrados con Fundana regalan a “Los Chiquiticos”.

2018. You Color My World. “Los Chiquiticos” agradecen el color que todos los benefactores, artistas e involucrados regalan a sus vidas.

2019. Gratitud. Por todos los años que tienen funcionando, y porque la vida les ha dado la oportunidad de realizar esta hermosa labor de rescatar a “Los Chiquiticos”

Datos de interés

Exposición: 16 y 17 de septiembre

Subasta: 18 de septiembre

Locación: Ciudad Banesco

Conoce más 

Instagram: @fundana_fundacion/ @subastafundana

spot_img

Compartir

Relacionadas

Deysi Zaldumbide abrió su joyería en Parque Cerro Verde

La joyería Deysi Zaldumbide abrió sus puertas en el...

La miel llegó para endulzar a KitchenAid

Miel, sustancia endulzante, proveniente de las abejas y un...