¡Un museo virtual con arte venezolano! 50 obras se presentan en Francia en “Veredas del Arte”

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Con propósito de la celebración de la Semana de América Latina y el Caribe en Francia, Thamara Bryson reunió diferentes artistas venezolanos y latinoamericanos para que juntos expusieran su pensamiento en “Veredas del arte”. Con 50 obras en catálogo es una oportunidad grandiosa para conectarnos con el sentir latinoamericano. Aquí tienes más detalles.

Veredas del arte

18 artistas latinoamericanos reúnen 50 de sus obras con el propósito de mostrar la diversidad del arte en este lado del continente. Inspirada en la Semana de América Latina y el Caribe en Francia, Thamara Bryson unificó propuestas fotográficas, pictóricas, escultóricas y de video en una muestra que se caracteriza por su diversidad.

Participan en esta colectiva los artistas venezolanos Rafael Arteaga, José Miguel Bermúdez, Starsky Brines, Dalia Ferreira, Enay Ferrer, Paul Parrella, Ramón Pimentel, Ronald Quiroz, Martha Rodríguez, Sofía Saavedra, Ariadna Sar, Julián Villafañe, María Angélica Viso, José Vívenes y Ana María Yanes; la artista ucraniana-colombiana Oxana Montoya; la mexicana Taeko Nomiya; y el costarricense Carlos Poveda.

Muchos de los artistas participantes han emigrado y actualmente viven y trabajan en distintos puntos de Europa, Estados Unidos y América Latina, esto hace que la mezcla sea todavía más diversa y compleja.

Te podría interesar: Sofía Saavedra: “En la pintura reinterpreto todo como un acto que hago mío”

Una exhibición completamente online

Para poder lograr esta celebración, la exhibición se trasladó completamente al mundo web. “Veredas del arte”, está disponible para cualquier parte con solo un click y todo es gracias a la intención de los artistas de seguir promoviendo el arte como mensaje y modo de vida.

“Es una suerte que el arte contemporáneo sigue llenando las redes sociales con su pasión contagiosa. Un sector que requiere fortalecer los tejidos digitales que entrelazan las nuevas formas de conexión y expresión artística. El ecosistema digital finalmente, es legitimado como un nuevo espacio de difusión para el arte y la cultura”, comenta la curadora dedicada a la gestión artística y cultural internacional desde hace más de 15 años.

En palabras de la curadora, “Veredas del arte” nos invita “a ver el mundo de otra manera, nos obliga a hacernos preguntas sobre las nuevas tendencias y plataformas expositivas que existen hoy en todo el planeta. Esta es una colectiva que indaga y muestra los lenguajes que definen las nuevas estéticas contemporáneas”.

En palabras de la curadora, “Veredas del arte” nos invita “a ver el mundo de otra manera, nos obliga a hacernos preguntas sobre las nuevas tendencias y plataformas expositivas que existen hoy en todo el planeta. Esta es una colectiva que indaga y muestra los lenguajes que definen las nuevas estéticas contemporáneas”.

La muestra será exhibida del 15 de mayo al 15 de junio de 2021, una exposición virtual en 3D titulada “Veredas del Arte”, visible en el sitio https://www.veredasdelarte.com/. ¡Enhorabuena!

spot_img

Compartir

Relacionadas