«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en una exposición, en El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), que se unió con Arquetipo Andrés Alibrandi, para dar forma a «El Surrealismo en Fornasetti», con una selección de obras de coleccionistas privados y otras de la casa del artista italiano, fundada en Milán, en 1940 

En octubre de 2024, el Surrealismo cumplió 100 años de su nacimiento y para recordar el legado de este movimiento, que innovó el arte e impactó al pensamiento humano, el CCAM y Arquetipo, decidieron brindar un espacio para celebrar, por eso ofrecieron una muestra de un icónico surrealista, como lo fue Piero Fornasetti, un artista que supo retar al racionalismo, gracias a su activa imaginación y su capacidad creativa.

«El Surrealismo en Fornasetti», coproducida por la reconocida plataforma cultural y Arquetipo Andrés Alibrandi -representante en Venezuela de la firma Fornasetti-, tuvo dos niveles de la Sala de Exposiciones del CCAM, en donde se exhibieron ánforas, sillas, mesas, lámparas, alfombras, paraguas, entre otros elementos.

«Con una amplia experiencia en diseño y con una clara visión y buen gusto, el arquitecto Andrés Alibrandi, aceptó la invitación del Centro Cultural de Arte Moderno, para la realización de esta exposición, en la que ha logrado una destacada y meticulosa curaduría. Como representante de esta prestigiosa casa italiana, nos ha brindado la oportunidad de acceder al maravilloso mundo de Fornasetti y al Surrealismo que habita en él», afirma María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva del CCAM.

Especialistas en Fornasetti

Enopinión de María Luz Cárdenas, investigadora y crítico de arte, “esta exposición permite conocer la obra de Piero Fornasetti, uno de los creadores más originales y prolíficos, de las vanguardias surrealistas italianas del siglo XX, con alcance universal en todas sus expresiones. Fornasetti articuló un lenguaje visual inconfundible, y un universo muy personal de imágenes, penetrado por un mundo mágico, ensoñador, inteligente e ingenioso, que lo convierte en una figura irremplazable en la historia del diseño, del arte y de la imaginación».

«A la par de explorar el intercambio entre surrealismo y diseño, otro elemento de valor lo aporta la presencia de una colaboración, realizada por este gran artista, con el arquitecto italiano Gio Ponti: La huella de Piero Fornasetti, llega a Caracas en los años 50, de la mano de Ponti, uno de los arquitectos más influyentes de la época y fundador de la revista Domus, quien además diseñó Villa Planchart, un ícono de la arquitectura caraqueña, razón por la que en esta muestra, también se apreciaron sillas, que evidencian la relación artística que existió entre ambos, así como su conexión con el país», comenta Yubirí Arraiz, directora ejecutiva del centro cultural.

spot_img

Compartir

Relacionadas