¡Talento nacional! Pedro Andrade suma al periodismo en Estados Unidos

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

El periodista Pedro Andrade enaltece al gremio. Presenta su libro «Periodismo en la mira», ha sido juez en los Premios Emmy y ha logrado nominaciones en diversos galardones en el país norteamericano

El talento venezolano en el extranjero, es motivo de orgullo. Pedro Andrade, ganador de nueve Emmy Awards, por sus aportes a la televisión estadounidense, ahora comparte su libro, «Periodismo en la mira», que ya genera muy buenos comentarios, él es uno de los profesionales que destaca en Estados Unidos.

Periodista de profesión, Andrade ha sido productor de algunas cadenas importantes del país norteamericano, como Telemundo, incluso a estar a cargo de la estación Utah, lo que le ha valido 19 nominaciones a los premios más importantes de la pantalla chica, un ejemplo es un Silver Telly Award y un Bronze Telly Award.

El venezolano fue juez evaluador, de los trabajos que aspiraban a los Premios Emmy, desde 2018 hasta 2023. “Es una experiencia que nunca imaginé alcanzar. Pasar de ser nominado a ganar nueve estatuillas, fue un impulso para involucrarme en la evaluación. Lo mejor de este proceso, es la oportunidad de seguir aprendiendo y ampliando mis horizontes en la comunicación”.

Pedro Andrade disfruta de su libro

Son 18 años de carrera, ha trabajado en el área comunicacional, prensa escrita, radio y televisión. Toda esta experiencia, la resume ahora en su primer libro, “Periodismo en la mira”, que acaba de publicar, este ejemplar está disponible para todos en Amazon.

«Cada día, es más difícil ser periodista, informar se ha convertido en un tabú, porque ahora puedes elegir qué escuchar, leer o ver y además, qué creer. Nuestra profesión, ha llegado a caer en un juicio constante de credibilidad, y no culpo a la audiencia, hemos tenido muy malos ejemplos de profesionalidad, a cambio del aplauso o reconocimiento fácil, que nos puso en esta encrucijada».

El libro está dirigido, a todo aquel que quiera comunicar, analizar contenido en las redes sociales. Es una guía, para percibir una realidad amplia.

«El desafío más grande, fue aceptar que los periodistas ya no tenemos esa investidura de perfección. No lo somos, nos hemos distanciado de nuestro trabajo informativo y hemos tomado banderas políticas, editoriales y hasta personales, y con ello hacemos daño a la nueva generación de profesionales. Muchos buscan esta carrera, pensando en ser reconocidos por ego, cuando debemos ser reconocidos por nuestra responsabilidad de informar. El balance lo pude conseguir, gracias al trabajo investigativo, aplicado a la pregunta fundamental, ¿por qué el periodismo está muriendo con la llegada de las redes sociales?, me quite todo sesgo y me puse al otro lado de la acera, fui juez de mi profesión».

Premios en este camino

Ha sido reconocido con múltiples premios Emmy y un Silver Telly Award. Cada uno de estos galardones, influye en su carrera y en su percepción del periodismo.

«Te ayuda a abrir la perspectiva de tu profesión. Hay muchos, buenos y malos periodistas, tener una métrica cuantitativa y cualitativa, de cómo evaluar una producción, te permite saber, si estamos dando el cien por ciento a nuestra comunidad».

El periodista asegura, que el libro está conectado con todo lo que hace, «Es una guía, te ayuda al análisis crítico, siembra la semilla de lo que debemos pensar, antes de plasmarlo en nuestro producto. Te ayuda a identificar algo tan esencial como la noticia».

Pedro, quiere dejar huella en cada paso profesional, un legado que le gustaría plasmar, en el mundo del periodismo, especialmente con este libro y con su carrera en general.

«Espero que sirva de ayuda, para quienes seguimos creyendo, que la información es poder, pero no para nosotros, sino para nuestras comunidades. Tengo fe, en que las sociedades mejor informadas, tomarán mejores decisiones. Y tenemos que adaptarnos a las nuevas maneras de comunicarnos. Debemos sobrevivir a era digital».

@vanesitaalves

spot_img

Compartir

Relacionadas