Melody Gaita celebra 40 años con ritmo y vacilón

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

La agrupación celebra cuarenta años ininterrumpidos. Melody Gaita se ha consolidado en los escenarios, gracias a su compromiso musical y a la jocosidad que los caracteriza

Álvaro Durán y Luis Izquierdo, se juntaron hace cuarenta años, en 1984 estos dos amigos, “Cuchillo”, en la voz, y “Chupeta”, en la tambora, decidieron darle vida a esta gran idea. Así nació Melody Gaita, una agrupación capitalina, que se arriesgó en el género que “La reina del folclore” venezolano.

Melody Gaita utiliza el humor, pero sin comprometer la calidad interpretativa. No compiten con otros conjuntos en el Zulia, la cuna de la gaita; por eso ha destacado en estos años, por su originalidad. Temas como “El caballito frenao”, “La gata blanca” y “El perro”, los pusieron, en su primera década, en el centro de la polémica. Algo que fue evolucionando con el tiempo, pero sin dejar de lado a su talismán: los animales.

“Ahí viene la liebre”, “La gallina vieja”, “La culebra” (en homenaje al popular “negro” del WhatsApp) y “Pajarito vola” -su tema insigne-, han alegrado las Navidades de miles de personas.

“De hecho, nuestra imagen, nuestro logo, es una rana. Donde se ve la rana con el furro, todo el mundo sabe que va a entrar Melody Gaita. Los animales nos han traído siempre mucha suerte”, comentan sus fundadores.

Melody Gaita hace un show único

Las risas, la diversión y su buena música, hacen que todos disfruten de sus canciones, hasta salen disfrazados como los personajes de Village People, Las chicas del Can, Las payasitas ni cu ni ca o los de El Chavo; “la gente descubre otra manera de oír y disfrutar la gaita. Nuestra idea era salir con una algo diferente. Con calidad musical, pero que le diera algo más al público. Estudié el mercado y me di cuenta de que no había nadie, que integrara el humor a su puesta en escena”, expresa Durán, y esta es una de las razones, que convirtió al grupo, en “Los reyes del vacilón”.

Actualmente, 22 personas conforman la agrupación; con el pianista Jesús Uzcátegui como director musical. Estas cuatro décadas, las celebrarán con presentaciones continuas, en distintos locales de Caracas, hasta el 31 de diciembre de 2024. Los jueves están en Lee Hamilton; los viernes en Picanha y Cinecittá; además de algunos eventos masivos.

Melody Gaita cantará el 20 de diciembre, en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco. Se trata de “El gaitazo espumoso”, donde compartirán con Betulio Medina y su Maracaibo 15, Rincón Morales, Gaiteros de Pillopo, Los caraqueños y Aditus.

Pronto lanzarán un tema, para conmemorar estas cuatro décadas. “Será con un animal, sin duda”, dijeron. A través de sus redes sociales pueden estar atentos a sus novedades @melodygaita y @alvarocuchillo1.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Los 10 uniformes más bellos de las Olimpíadas

Hoy es la ceremonia de inauguración y les mostramos...

Deadpool a Celine Dion: «Esto no es el Titanic»

Sin lugar a dudas Deadpool es el superhéroe, o...