¡La nueva edición de OD Casas está aquí! Una tarde llena de color y arte junto a Juvenal Ravelo

Reciente

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Aditus vuelve a la escena después de 30 años

La banda Aditus, “Solo por una vez”, tendrá de...

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

El 24 de marzo celebramos el lanzamiento de la nueva edición de nuestra revista OD Casas. Un evento en el que el arte venezolano y lo mejor en estilo de vida se unieron para disfrutar de un encuentro exclusivo con el artista Juvenal Ravelo para conocer sobre su trayectoria y el cinetismo en Venezuela. Aquí todos los detalles.

Un encuentro en un espacio de lujo

Con 30 años de experiencia en decoración de hogar, el showroom de @stylusmuebles nos abrió sus puertas para recibir al maestro Juvenal Ravelo. En sus espacios, el arte cinético del artista le dio vida a las paredes y preparó el escenario para recibirlo y conocer más sobre su trabajo.

Una gran multitud se reunió para escuchar las sabias palabras de Ravelo, quien se sorprendió por la afluencia y agradeció la participación de los asistentes.

Un viraje distinto

De la mano del doctor Johnny Gavlovski, el conservatorio tomó forma y fue mostrando la vida y obra del artista venezolano. Su trabajo en esta corriente artística no se compara con la de otros pintores del país. «Basé todo mi conocimiento en la búsqueda del color en ese estudio físico de Newton, por eso me distingo de los demás», explicó Ravelo.

La manera en la que combina los colores y su propuesta fueron diferentes. Juvenal quiso llevar el arte a las calles para que las personas que no tienen oportunidad de disfrutar de un museo pudiesen hacerlo en su zona de residencia. «Cualquier persona puede pintar en la obra y eso se ha hecho’, asegura.

¿El cinetismo murió?

El cinestismo es movimiento y color, y en Venezuela hay distinguidas personalidades que se han dedicado a esta corriente. Carlos Cruz-Diez o Jesús Rafael Soto, además de Ravelo, son algunos de los artistas que se han hecho un nombre y han destacado en el país. Muchos jóvenes los han tomado como mentores y han seguido sus pasos, investigando y haciendo planteamientos interesantes.

Gracias a ello, Juvenal Ravelo considera que el cinetismo no está muerto. «Los movimientos artísticos pueden morir cuando muere una generación […], pero el cinetismo tiene la suerte de que tiene una continuación en todos estos artistas», comentó.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡La noche de la moda! Mira a las mejores vestidas de la MET Gala

La MET Gala regresó al primer lunes de cada...

Esta es la Única Residencia Privada que Zaha Hadid Diseñó

Desde hace dos años la reconocida arquitecto iraní Zaha...