Inicio Blog Página 20

5 razones por las que debes ver «El Brutalista»

El Brutalista, una de las mejores películas de la temporada y nominada a ocho Oscars de la Academia, ya puede disfrutarse en las salas de cine del país.

Dirigida y producida por Bradley Corbet, la cinta es un ejercicio de grandeza, no solo por la duración de la misma (3 horas y 44 minutos), sino también por las actuaciones y la historia que narra.

Nosotros ya la vimos y por eso te contamos 5 razones por las que debes ir a verla.

La historia

La película cuenta la historia de Lazlo Toth, un arquitecto judio húngaro que huyó de la Segunda Guerra Mundial y llega a Estados Unidos a reconstruir su vida, mientras lucha para que su esposa y su sobrina viajen a América. En el proceso, Lazlo, conoce a un mecenas que reconoce su talento (era un arquitecto prominente en Hungría) y le encarga una obra que cambiará la vida de todos.

Te puede interesar: 5 datos que no sabías de Adrien Brody, el actor de «El Brutalista»

El brutalismo

brutalista

Lazlo Toth no existió en la vida real. No es un biopic, pero la historia que se cuenta, la de Lazlo, se nutre del movimiento arquitectónico conocido como el Brutalismo, en el cual se enmarca el trabajo del protagonista de la cinta. Este movimiento surgió en la década de 1950 y se caracteriza por el uso de hormigón, materiales industriales, formas rígidas, grandes y colores monocromáticos.

Corbet desarrolló la historia a lo largo de siete años y contó con la ayuda de Jean Luis Cohen, un historiador de arquitectura que le dio las claves.

Te puede interesar: «Emilia Pérez», «Wicked» y «Conclave» arrasan con las nominaciones al Oscar 2025

La migración

Desde otro punto de vista, El Brutalista, es una oda a la inmigración tras la Segunda Guerra Mundial. Corbet, lo aborda con sensibilidad y podemos ver todas las viscisitudes por las que pasa para poder asentarse en Estados Unidos.

Las actuaciones

Si hay algo que cautiva de esta película, además de su historia, son las actuaciones. Adrien Brody está excelente como Lazlo Toth y muy merecida su nominación al Oscar por este personaje. Felicity Jones conmueve como Ezrebet Toth, la esposa de Lazlo y Guy Pearce está magnifico como el multimillonario Harrison Lee Van Buren, sin duda una de las mejores actuaciones de Pearce.

La técnica

brutalista

Algo con lo que sobresale está película es cómo fue filmada. Se rodó en VistaVision, una tecnología de los años 60 que aporta una sensación de nostalgia en las imágenes, lo que hace que el espectador se sumerja y conecte con la historia de Lazlo a un nivel mucho mayor.

Andrea Bocelli vuelve a Venezuela con un concierto magistral

El tenor italiano, Andrea Bocelli, regresa al país, para brindar un espectáculo lleno de talento y sentimiento. La cita es el 22 de febrero en el Estadio Monumental Simón Bolívar, cantará junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela

Andrea Bocelli tiene una de las voces más prodigiosas y representativas de la ópera romántica. Después de presentarse en los más imponentes escenarios, ahora estará en el Estadio Monumental Simón Bolívar, para interpretar sus grandes éxitos, los que han marcado a generaciones, será un show único e irrepetible junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Es el artista que llevó la música clásica a la cima de los éxitos, hablar de él es decir con honestidad que es un tenor con una voz potente, carismática, versátil y que puede adaptarse a muchos géneros.

Vivo por Ella, Por ti volaré, Cuando me enamoro, Bésame mucho, Time to Say Goodbye, Caruso, entre otros temas, son algunos de los más esperados por el público venezolano. Bocelli ha estado en grandes escenarios del mundo, ahora es el momento de disfrutar de su talento en El Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Será una noche inolvidable, llena de arte, emociones y buena música, por la voz de Andrea Bocelli, llega directa al alma. En Venezuela tendrá una fecha única, el sábado 22 de febrero. Las entradas para el concierto están a la venta en MiTikera.com y en la taquilla CCCT Nivel C2, en el Restaurant Camil Deli, Metropark y Cashea, bajo la producción de Invershow.

@vanesitaalves

 

Vanesa Martín estrena «Objetos Perdidos» al ritmo de la bachata

La cantante Vanesa Martín, presenta el primer tema de su próximo disco, un material que tendrá una fusión de géneros y que muestra su versatilidad. «Objetos Perdidos», explica el pasado y el presente de la artista

Vanesa Martín apuesta por la bachata en «Objetos Perdidos», una canción en donde la cantautora malagueña, invita a conectar con las historias de cada uno de esos objetos. Es una especie de metáfora, se refiere a lo que tuvimos y dejamos ir, quizás a no tomar acción o valorar en el momento indicado, lo que somos y lo que es pasado, cada uno lo interpreta distinto, cada vida es única. Es una balada que luego festeja la vida.

“La de vidas que hay en una sala de objetos perdidos, la de historias de la gente que siguen vivas allí. Empieza una nueva etapa para mí, espero que también para vosotros y que sigamos de la mano sudando, disfrutando…”, comparte la artista en sus redes sociales.

Este viaje musical de su próximo material discográfico, promete ritmos latinos, pero conserva la esencia de Vanesa, esas letras que emocionan, enamoran y tocan el alma. Para esta bachata pop, la artista contó con la producción de Casta, el prestigioso productor colombiano, que ha trabajado con artistas como Karol G o Manuel Turizo. El lanzamiento del disco será a finales del mes de marzo, un material que marcará un antes y un después en su carrera.

Los «Objetos Perdidos» de Vanesa

Definitivamente es un tema que sorprende a todos. Vanesa canta al ritmo de la bachata y refleja que lo disfruta al máximo. La interprete ha estado muy emocionada, por el reciente estreno de «Objetos Perdidos», es un tema fresco, bailable y además, con un gran significado, con ese sentir profundo que la caracteriza.

Es el primer tema que lanza de la mano de Universal Music y que el video ya cuenta con un gran número de visualizaciones. La artista dijo que estaba en bucle, con ansias de compartir este tema y lo que viene, ella ha cuidado minuciosamente cada paso para este disco, que pronto va a disfrutar el público.

La dirección del video estuvo a cargo de Santa Mónica, audiovisual que tiene como protagonistas a Vanesa Martín, las flores, algunos objetos y una pareja bailando. La cantautora aparece sentada en un sofá, que refleja antigüedad, por su diseño y color, aunque es parte de la tonalidad de este año, quizás es eso, como ella dice, dejar el pasado atrás. Muestra nostalgia y alegría, un mensaje que no es corta venas, pero si con la intensidad al ritmo de la bachata. Las flores se presentan en diferentes escenarios, el tema empieza nombrándolas y es un gesto que siempre está presente en el amor y en las despedidas.

Vanesa anunció una gira de conciertos para 2025, que inicia el 31 de mayo en Málaga, en el Fulanita Fest, y cantará en Sevilla, Córdoba, Almería, Madrid, Barcelona, entre otras, también se espera publique fechas en Latinoamérica, Estados Unidos y otros países de Europa.

@vanesitaalves

Foto: Cortesía

Jonathan Moly es tendencia con el tema «Me enamoré de ti, ¿y qué?»

El cantante Jonathan Moly, sigue conquistando al público, ahora con su más reciente canción «Me enamoré de ti, ¿y qué?», mientras está de gira en Perú y pronto va a lanzar su nueva producción discográfica 

Jonathan Moly presenta Me enamoré de ti, ¿y qué?, el tema está acompañado de un videoclip, que tiene más de 35 mil vistas en su canal de YouTube y es un abreboca del material que va a presentar en el segundo trimestre de 2025. 

El álbum, es un nuevo ciclo musical con más sorpresas, promete explorar temáticas de amor, pasión y las diversas formas de conexión humana, pero con una perspectiva más madura. 

Canción escrita por Alejandro Vezzani, producida por Chriz Ozzuary y Jonathan Moly, junto a un equipo profesional, que le dio el toque moderno, Me enamoré de ti, ¿y qué?, es una historia de amor apasionada y sincera, que narra cómo una persona, sin esperarlo, se enamora profundamente de quien llena su vida de emociones.  

La idea surgió durante una gira de conciertos en Perú en noviembre de 2024. Mientras iba de una locación a otra, Jonathan escuchó la canción por primera vez y desde ese momento, sintió la necesidad de transmitir esa emoción universal: «el amor a primera vista», con una versión en salsa. 

¿Quién es Karla Sofía Gascón? la primera transgénero nominada a los Oscars como Mejor Actriz

Karla Sofía Gascón hace historia en los Oscars, es la primera actriz trans en ser nominada como Mejor Actriz y todo gracias a su papel de Emilia Pérez en el film del mismo nombre.

Con una amplia carrera televisiva, esta actriz española, tiene una larga trayectoria, no solo en España, sino en México donde desde hace más de 10 años participa en novelas y películas de esa nación con bastante éxito.

A continuación te contamos todo lo que debes saber de esta actriz.

Es de Alcobendas

Karla

Gascón nació en España, Madrid, y es de la localidad de Alcobendas. Es la segunda actriz de esta zona en ser nominada al Oscar, la primera es Penélope Cruz, que también nació y creció en este lugar. 

Comenzó su carrera en la televisión española en series como El Súper (donde intepretó a Guillermo durante 21 episodios), Calle nueva, Al salir de clase, Hospital Central o Los ladrones van a la oficina. En España empezaría su carrera como hombre, con el nombre de Carlos Gascón. En ese tiempo todavía faltaba mucho para su transición.

Te puede interesar: «Emilia Pérez», «Wicked» y «Conclave» arrasan con las nominaciones al Oscar 2025

México

Una vez se muda a México consolida su carrera actoral y es en este país donde comienza su transición. En México participa en diversos éxitos televisivos como la novela Corazon Salvaje, la película Nosotros, los nobles y después al participar en el Masterchef Celebrity.

Su transición

Comenzó en el 2018. Su experiencia transicionando la dejó plasmada en un libro Karsia: Una historia extraordinaria, donde cuenta todo lo que ha vivido debido a este proceso. Gascón tiene una hija, y siempre ha dicho que su gran amor es Marisa, su esposa desde hace más de 20 años y con quien tiene a su hija Victoria Elena.

De su hija ha dicho que no tiene ningún tipo de problemas con ella. «No tiene ningún tipo de rollo, ni prejuicio, ni nada, porque antes tenía a un padre y ahora tiene a dos madres».

 

«Emilia Pérez», «Wicked» y «Conclave» arrasan con las nominaciones al Oscar 2025

Emilia Pérez, la controversial película del francés Jacques Audiard, arrasó en las nominaciones al Oscar con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, seguida de Wicked con 10 nominaciones y Conclave con ocho nominaciones.

Por primera vez en la historia de los Oscars es nominada en Mejor Actriz, una mujer transgénero, Karla Sofía Gascón, por su papel en Emilia Pérez. También Isabella Rosellini, hija de los grandes Ingrid Bergman y el director Roberto Rosellini obtiene su primera nominación en su carrera como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Conclave. Y por si fuera poco, 25 años después de la nominación Fernanda Montenegro, la primera actriz en Brasil en ser nominada a un Oscar, su hija Fernanda Torres, logra su nominación en la misma categoría por su papel en la película I’m still Here.

Los Oscars se realizarán el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles y serán animados por Conan O’Brien.

A continuación la lista completa de nominados.

Mejor actor de reparto

Yura Borisov, Anora
Kieran Culkin, A Real Pain
Edward Norton, A Complete Unknown
Guy Pearce, The Brutalist
Jeremy Strong, The Apprentice

Mejor vestuario

A Complete Unknown
Conclave
Gladiator II
Nosferatu
Wicked

Mejor maquillaje y peinado

A Different Man
Emilia Pérez
Nosferatu
The Substance
Wicked

Original Score

The Brutalist
Conclave
Emilia Pérez
Wicked
The Wild Robot

Mejor corto de acción

A Lien
Anuja
I’m Not a Robot
The Last Ranger
The Man Who Could Not Remain Silent

Mejor corto animado

Beautiful Men
In the Shadow of the Cypress
Magic Candies
Wander to Wonder
Yuck!

Mejor guión adaptado

A Complete Unknown
Conclave
Emilia Pérez
Nickel Boys
Sing Sing

Mejor guión original

Anora
The Brutalist
A Real Pain
September 5
The Substance

Actriz de reparto

Monica Barbaro, A Complete Unknown
Ariana Grande, Wicked
Felicity Jones, The Brutalist
Isabella Rossellini, Conclave
Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor canción original

“Never Too Late” from Elton John: Never Too Late
“El Mal” from Emilia Pérez
“Mi Camino” from Emilia Pérez
“Like A Bird” from Sing Sing
“The Journey” from The Six Triple Eight

Mejor documental

Black Box Diaries
No Other Land
Porcelain War
Soundtrack to a Coup d’Etat
Sugarcane

Mejor documental corto

Death by Numbers
I Am Ready, Warden
Incident
Instruments of a Beating Heart

The Only Girl in the Orchestra

Mejor película extranjera

Brazil, I’m Still Here
Denmark, The Girl With the Needle
France, Emilia Pérez
Germany, The Seed of the Sacred Fig
Latvia, Flow

Mejor película animada

Flow
Inside Out 2
Memoir of a Snail
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
The Wild Robot

Mejor producción de diseño

The Brutalist
Conclave
Dune: Part Two
Nosferatu
Wicked

Sonido

A Complete Unknown
Dune: Part Two
Emilia Pérez
Wicked
The Wild Robot

Efectos visuales

Alien: Romulus
Better Man
Dune: Part Two
Kingdom of the Planet of the Apes
Wicked

Mejor actor

Adrien Brody, The Brutalist
Timothée Chalamet, A Complete Unknown
Colman Domingo, Sing Sing
Ralph Fiennes, Conclave
Sebastian Stan, The Apprentice

Mejor actriz

Cynthia Erivo, Wicked
Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
Mikey Madison, Anora
Demi Moore, The Substance
Fernanda Torres, I’m Still Here

Mejor director

Jacques Audiard, Emilia Pérez
Sean Baker, Anora
Brady Corbet, The Brutalist
Coralie Fargeat, The Substance
James Mangold, A Complete Unknown

Mejor película

Anora
The Brutalist
A Complete Unknown
Conclave
Dune: Part Two
Emilia Pérez
I’m Still Here
Nickel Boys
The Substance
Wicked

Mejor cinematografía

The Brutalist
Dune: Part Two
Emilia Pérez
Maria
Nosferatu

Mejor edición

Anora
The Brutalist
Conclave
Emilia Pérez
Wicked

Dos venezolanos reciben una estrella Michelin por la propuesta de su restaurante «Mita»

Tatiana Mora y Miguel Guerra, destacan a «Mita», con su gastronomía en Estados Unidos. Ambos son venezolanos y su menú, fue reconocido con una estrella Michelin 

«Mita», es el restaurante de dos venezolanos emprendedores, que gracias a su creatividad y talento, Tatiana y Miguel, han crecido profesionalmente en el mundo de la gastronomía, muestra de esto, es su primera estrella Michelin, además, celebran su primer aniversario, en este concurrido lugar, ubicado en Washington DC.

El reconocimiento se lo otorgaron en el propio restaurante, de comida vegetariana, en una ceremonia que celebró todo el equipo de trabajo. Mita fue descrita por la Guía Michelin, como una fusión gastronómica, de platos de países como Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela.

Los chefs Tatiana y Miguel, comparten su espíritu creativo en «Mita», sus platillos son originales, saludables y deliciosos. Muchos ya han probado propuestas de su menú y han quedado fascinados. Es un arte culinario que mezcla la modernidad con las tradiciones y que sin duda, deja una huella en el paladar que invita a volver.

El comienzo no fue un camino sencillo, pero esta dupla lo describe, como un tiempo de aprendizaje y crecimiento, la unión de sus habilidades y visiones en la cocina, logran este resultado maravilloso, que disfrutan cada uno de los comensales, que visitan el restaurante.

Tatiana Mora, recibió en 2008 el Tenedor de Oro al Chef del Año, concedido por la Academia Venezolana de Gastronomía.

Shakira inicia los ensayos de su gira con sus hijos y se muda a México

Shakira ya está lista para comenzar «Las mujeres ya no lloran world tour». La cantante ensaya para la gira junto a sus hijos, que le aportan ideas y disfrutan de esta cuenta regresiva para sus conciertos

La nueva gira de Shakira inicia el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, por eso la artista lleva varias semanas dedicada a los ensayos de «Las mujeres ya no lloran world tour».

Shakira prepara la gira más ambiciosa de su carrera, por ahora se está viviendo en México, para ultimar detalles de sus presentaciones. «¡Volver a los escenarios me ilumina el corazón! ¡No puedo esperar para compartir esta experiencia con todos ustedes!», dijo la cantante a un medio de comunicación.

El world tour tendrá sus recientes éxitos recientes y también un homenaje a los temas clásicos que consolidaron a Shakira. «Pies Descalzos» cumple 30 años y la colombiana decidió incluir estas canciones que son importantes en su carrera musical.

La gira con Milan y Sasha

La cantante según algunos comentarios, está en México porque necesita un espacio y equipo especial, algo que Shakira tiene en Ciudad de México.

Milan y Sasha, hijos de Shakira, están con ella en los preparativos de la gira, opinan, dan ideas y además, están muy orgullosos de su mamá. «Es muy lindo llegar a esta etapa de mi carrera y compartirla con ellos. Saben valorar cada detalle y eso me llena el corazón», expresa la intérprete.

Su gira estará por varios países como Perú, Colombia, Brasil, México, Argentina, Chile, Estados Unidos, entre otros, lugares en los que hizo sold out. Todavía no anuncia conciertos en Europa, sus fanáticos esperan esa noticia. Lo que no ha anunciado, por el momento, es cuándo desembarcará Europa.

Conoce 6 datos sobre el Presidente de Estados Unidos Donald Trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca y con muchos proyectos. Es el segundo líder político del país, que vuelve a este cargo. Compartimos datos curiosos sobre el también empresario

Donald Trump es un referente en el mundo de los negocios, muchos quieren sus consejos, para lograr el éxito. Desde que fue Presidente de Estados Unidos, tuvo claro que quería estar de nuevo allí, en muchas ocasiones reveló, que quedaron cosas pendientes y que quiere impulsar aún más al país. Les contamos algunas de las cosas, que quizás no conocen de Donald Trump y que son parte clave en su vida.

Fue a la Academia Militar 

Con apenas 13 años de edad, sus padres decidieron, que iba a estudiar en la Academia Militar de Nueva York, en Cornwall-on-Hudson, una escuela para los jóvenes rebeldes.

Estuvo cinco años en la academia, lugar en el que también jugó baloncesto, fútbol americano, fútbol y béisbol. Después de graduarse, estudió en la Universidad Fordham del Bronx, dos años después, se fue a la Escuela Wharton de Negocios, en la Universidad de Pensilvania, allí obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas.

Donald Trump fue el sucesor de su padre

Apenas se graduó, comenzó a trabajar en la empresa inmobiliaria de su padre, Fred Trump, y en 1971, con 25 años, tomó el control de la firma, que se llamaba E. Trump & Son.

Como heredero del negocio, le cambió el nombre a Trump Organization, se enfocó en el desarrollo de ostentosos edificios, que le permitieron aumentar no solo su fortuna, sino también su fama en la televisión y la política.

Proyectos inmobiliarios, comerciales, residenciales, de oficinas, casinos, condominios, campos de golf y hoteles, son parte de sus exitosos negocios.

El Presidente fue Demócrata

Estuvo inscrito como miembro del Partido Demócrata en Nueva York, según los registros de la Junta Electoral de la ciudad. La mayor parte de su vida, ha sido militante del Partido Republicano. 

En un momento, Trump intentó conseguir la nominación presidencial, del Partido Reformista, pero lo descartó, por una crisis en esa contienda política.

Seis de sus negocios en bancarrota

Fueron declaradas en bancarrota, porque no estaban en condiciones de pagar sus deudas: Casino Trump Taj Mahal en Atlantic City, Nueva Jersey, 1991, Casino Trump Castle en Atlantic City, 1992, Trump Plaza y Casino en Atlantic City, 1992, Plaza Hotel Nueva York, 1992, Trump Hotels y Casinos Resorts, con propiedades en Atlantic City e Indiana, 2004, Trump Entertainment Resorts, la empresa sucesora de Trump Hotels and Casinos Resorts, 2009.

En 1992 llegó a un acuerdo con los bancos, para saldar sus deudas. Entre las empresas comerciales fallidas de Trump están: casinos y hoteles, también el cierre de su equipo de fútbol New Jersey Generals y Trump University.

Participó en el reality show «El Aprendiz»

Donald Trump estaba en muchas entrevistas en programas de televisión, y formó parte del mundo del entretenimiento y las celebridades, también como dueño de Miss Universo y de otros concursos de belleza.

Fue el presentador del reality show The Apprentice (“El aprendiz”), en el que participó entre 2004 y 2015. Trump también estuvo en series y películas, siendo el mismo, como en The Fresh Prince of Bel Air y Home Alone 2.

Fobia a los gérmenes

La limpieza de las manos, ha sido recurrente durante su carrera. “Resulta que soy un fanático de las manos limpias. Me siento mucho mejor después de lavarme bien las manos, lo hago siempre que puedo”, lo ha comentado en varias oportunidades.

Quienes han trabajado con él, lo confirman, a Trump le molesta estar expuesto a cualquier fuente de contagio. En un programa de radio, dijo “Tengo fobia a los gérmenes”. 

7 vestidos de las Primeras Damas en Estados Unidos en su baile inaugural

La moda es un poderoso medio de comunicación y estos 7 looks de estas Primeras Damas pasaron a la historia en las investiduras presidenciales de sus esposos

Uno de los momentos más sofisticados en el día de investidura del presidente de los Estados Unidos, es la gala que se realiza en la noche, donde el ejecutivo comparte un primer baile con la Primera Dama. Estos vestidos se han convertido en algo tan relevante en la historia del país que están exhibidos en una colección permanente en el Museo Nacional de Historia Estadounidense, ubicado en Washington D.C. Te contamos de siete de los más icónicos. 

Jackie Kennedy (1961)

dama

La esposa de John F. Kennedy, el ícono de moda más grande de la Casa Blanca, lució un vestido blanco roto sin mangas de Oleg Cassini con un top de seda transparente y un corpiño sin tirantes con incrustaciones de “brillantes” y bordado con hilo plateado.

Eleanor Rosalynn Smith Carter (1977)

En medio de una recesión económica, Rosalynn Carter tomó la decisión de reciclar el vestido que había usado para la toma de posesión de su esposo como gobernador de Georgia en 1971. El espectacular diseño es de Mary Matise para Jimmae. 

Te puede interesar: ¡Un presidente seducido por Hollywood! Los 5 cameos de Donald Trump en el cine y la TV

Nancy Davis Reagan (1981)

Para ella era muy importante vestir de diseñadores norteamericanos y, por eso, se fue por un vestido de James Galanos para ambos períodos presidenciales de su esposo. 

Hillary Clinton (1993)

Su vestido Sarah Phillips lo escogió con la ayuda de Barbara Baber, dueña de una boutique de moda en Arkansas, donde Bill Clinton fue gobernador antes de llegar a la Casa Blanca. 

Thelma “Pat” Catherine Ryan Nixon (1969)

Para asistir al baile inaugural de su marido Richard Nixon, optó por un vestido de satén de seda amarillo (y un bolero a juego) de Karen Stark que tenía incrustaciones de cristales austriacos. Pero un detalle muy significativo es que, en el zapato derecho, escribió su nombre y la fecha de ese día tan importante.

Laura Bush (2001)

El vestido de seda y bordado en cristales fue diseñado por el tejano Michael Faircloth. Se dice que el diseñador le sugirió que se pusiera algo bien rojo republicano. 

Melania Trump (2017)

Un vestido sumamente moderno y, aunque ya actualmente no se acostumbra tanto a usar guantes, igual se vio muy elegante con este minimalista diseño de Hervé Pierre