«Piensa, luego compra» La campaña de Adolfo Domínguez contra el uso excesivo

Reciente

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna cantan la nueva versión de «Si Tuviera Que Elegir»

Una emotiva interpretación de Ricardo Montaner, Evaluna y Camilo,...

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Desde que se volvió un hábito utilizar la ropa que está a la moda, millones de personas alrededor del mundo compran miles de prendas al año, mismas que, luego de que dejan de estar en tendencia, botan a la basura sin pensar en el daño que podrían estar ocasionando, algo que ha ido incrementando con el paso del tiempo. Es por ello que Adolfo Domínguez ha creado una campaña en contra del consumo excesivo.

«Piensa, luego compra» es la premisa que acompaña a esta iniciativa creada por el diseñador Adolfo Domínguez, quien se inspiró en el dicho de Descartes: «Pienso, luego existo». Con esta campaña Domínguez pretende abogar por el consumo responsable, mediante el uso del pensamiento, invitando al público a reflexionar sobre distintas vertientes, tales como: ¿De verdad necesitamos esa prenda?, y a pensar si no va a formar parte de ese volumen de ropa que terminará a la basura.

Te puede interesar: 
My Other Bag, la firma que se volvió famosa por sus diseños accesibles

Y es que, de acuerdo a Vogue España, cada español consume una cantidad de 34 prendas al año, y desecha entre 12 y 14 kilos de ropa. A su vez, las cifras indican que se compró un 60% más que en el año 2000, pero que las piezas solo duraron la mitad del tiempo.

Para esta campaña se han realizado unas fotografías que fueron enfocadas en la escultura de El pensador, una obra del francés Auguste Rodin, misma que les ha funcionado como punto de partida para una imagen gráfica con mucho poder, en donde aparecen varias personas abstraídas en la misma postura encima de montones de ropa que han sido desechadas.

De acuerdo a Mario Ávila, director de Concept Art de la firma, aseguró que la industria textil «es la segunda más contaminante del mundo. Las marcas y los consumidores debemos ser conscientes de la necesidad de sensibilizarnos y concientizarnos sobre nuestra actividad y nuestros hábitos de consumo si queremos vivir en un planeta sostenible. Lo normal es que una falda dure diez años, no comprar una camiseta para usar y tirar». 

A su vez, esta iniciativa es una prolongación de la campaña que lanzó Adolfo Domínguez el pasado mes de septiembre bajo el lema de «Sé más viejo». Con ella se invitaba a los consumidores a reflexionar sobre la calidad y la duración de las prensas en un sistema que se asemeja con el fast fashion. Los viejos no son impulsivos, ni caprichosos, antes de hacer algo, lo piensan… Piensa si te queda bien. Piensa si te durará. Piensa si lo necesitas. Piensa. Luego Compra», profesaba la marca.

Te puede interesar: 
Nuevas acusaciones de abuso sexual opacan a Michael Jackson en Louis Vuitton
spot_img

Compartir

Relacionadas