¿Una posible solución? Especialistas descubren una salida para reducir basura espacial riesgosa

Reciente

5 cosas que debes saber de Eurovisión 2025

La gran final del Festival de la Canción se...

«La leyenda de Ochi» muestra una amistad especial

En la historia de "La leyenda de Ochi", están...

Realizan la primera edición de la Semana de Cine Polaco en el país

Los organizadores de la primera edición de la muestra polaca...

Las voces de Karina, Kiara, Liz, Elisa Rego y Scarlett Linares finalizan el espectáculo «Venezuela es mujer»

Tres conciertos para despedir la gira de "Venezuela es...

ExpoSaludPlus celebra su 7ma edición en Caracas

El 15, 16 y 17 de mayo, inicia el...

¡56 años! celebramos a Cate Blanchett con 5 de sus películas que no te puedes perder

Talentosa como pocas, Cate Blanchett, es una de las...

Inicia el Festival de cine de Cannes y te contamos todo lo que debes saber de esta edición

La 78ª edición del Festival del Cine de Cannes...

Problemas tan graves como la contaminación y la alta generación de desechos, han provocado que dichos factores lleguen a perjudicar hasta los viajes especiales. Y es que gracias a un análisis de las últimas aventuras hacia el espacio, se han determinado que existen partículas que pudieran ser perjudiciales para los tripulantes de la misma nave, pues gracias a su diminuto tamaño eran muy poco visibles anteriormente. Pero ahora, esa problemática podría estar resuelta, una vez más, gracias a la ciencia. ¿Cómo?Aquí te contamos.

Una ventana hacia un espacio más limpio

Todo ello ha surgido luego de los análisis que se han hecho algunos investigadores, quién han logrado detectar basura espacial a plena luz del día mediante láser… ¿Qué tal? Hasta ahora, dicha técnica era poco eficiente pues dependía de la iluminación que estos objetos pudieran irradiar durante la puesta del sol. Con esta nueva aproximación se estaría hablando de una nueva posibilidad hacia un rastreo más continuo, y así disminuir los riesgos de toparse en la órbita baja con objetos que pudieran ser un peligro.

te puede interesar: ¡Comienza el contrapunteo! Instagram lanza “Reels” para competir con Tik Tok

Un hallazgo sin precedentes

La basura espacial no es un problema que se haya presentado en la actualidad, sino que estamos hablando de un factor con el que hemos acarreado por más de 60 años y que, sin duda, resulta un peligro para otras misiones. De hecho, la Estación Espacial Internacional tuvo que evacuarse porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. Ante esta situación, las agencias espaciales se han dedicado al rastreo de partículas y con esta nueva técnica, quizás, se arroje algo más de luz.

¿Quién ha hecho el descubrimiento? Pues las responsables han sido unos investigadores del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Austria que, además de una publicación propia; tienen una investigación en Nature. En este sentido, lo que ha logrado el equipo de Michael A. Steindorfer es desarrollar un nuevo procedimiento por el cual la luz del día no limita el rastreo de objetos con láser algo sin precedentes en este terreno de acuerdo a lo que afirmaron.

Además, el mentado equipo ha empleado varios tipos de instrumentos, tales como: deflectores, telescopios y filtros. ¿El objetivo de ellos? Es el de disparar haces de láser al espacio, los cuales rebotan y se reciben en las estaciones en tierra firme. Algo muy similar a lo que se hace para monitorizar la capa de ozono y la atmósfera en general desde la Antártida.

En este sentido, al trabajar con longitudes de luz específicas y poder incrementar el contraste, con dicho sistema los especialistas podrán ver los objetos a plena luz del día, algo que no era posible antes y mucho menos en tiempo real, como lo es ahora. Gracias a esta posibilidad, se pueden rastrear objetos pequeños con una precisión en torno a 1 metro que, seg{un los investigadores, es una precisión mayor que otros radares.

Una Problemática de gran trascendencia

Ante esta técnica, el equipo tiene la esperanza ferviente de que se pueda estudiar el cielo de forma más seguida y, por ende, se incremente el tiempo de observación de la basura espacial.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa con Tik Tok? Trump lo prohíbe, Microsoft lo quiere y según, China lo espía

En conclusión, estaríamos hablando de la posibilidad de reducir el problema con la basura y eliminarla en cierta medida. Pues aún no se presentan soluciones claramente eficientes y, aveces, es complejo llegar a una solución óptima. Y es que, tal como lo afirmó la propia ESA indició que se trata de un alrededor de un millón de objetos de más de un centímetro en órbita, junto a unos dos mil satélites actives y tres mil inactivos. Sin duda, se trata de un problema que se debe atacar lo antes posible.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Ford reconoce a los emprendimientos con labores ecológicas

La labor humanitaria en cuanto a la preservación ecológica...

Jesse & Joy estremecieron a Caracas con sus «Ecos de amor»

Los cantautores mexicanos, Jesse & Joy, compartieron su talento...