¿Qué hay detrás del desarrollo del metaverso? La realidad de este universo

Reciente

¡Imperdible! 5 razones por las que DEBES ver el documental «El gran cirujano del engaño» en Netflix

Netflix agregó a su catálogo "El gran cirujano del...

Juvenal Ravelo presenta exposición y su libro «Fragmentación de la luz y el color»

El artista Juvenal Ravelo de la mano de Fundación...

Viceversa abre sus puertas en el Sambil La Candelaria

Viceversa abrió sus puertas en el centro comercial Sambil...

Essens, donde los básicos son protagonistas

Essens es el nombre que María Buitrago, junto con...

¡Teatro en Caracas! Compartimos 5 espectáculos que disfrutarás en diciembre

La Navidad es época de alegría y de vivir...

Heart’s Jewelry celebra su primer aniversario con una colección especial de gemas

La marca venezolana de joyería, Heart’s Jewelry, celebra su...

¡Conoce los mejores restaurantes de Latinoamérica de 2023!

La organización Latin America’s 50 Best Restaurants celebró en...

El talento de Maco Díaz cautiva en el Festival Latin American Fashion Awards 2023

j Maco Díaz es la Fashion Film Maker, que representó...

El metaverso y la realidad virtual ya están en marcha. Empresas como Microsoft y Meta, antes Facebook, están apostando por este tipo de inversiones e impulsando este fenómeno digital desconocido por muchos. Aquí todos los detalles.

Concepto difuso

Este fenómeno llegó a la vida de los humanos de forma inesperada y mucho antes de lo imaginado. Entró en los diccionarios a través de la novela de ciencia ficción distópica, Snow Crash, de Neal Stephenson en 1992.

En este texto, el metaverso es el refugio virtual de un mundo lleno de anarquía controlado por la Mafia. Luego, este fue revivido gracias al blog de VC Matthew Ball.

Pero, ¿qué es realmente? El fundador de este portal considera que el metaverso es un mundo virtual siempre online que se mezcla con el mundo real gracias a la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta.

Por ende, los videojuegos forman parte de él, pero no son en sí un metaverso. Asimismo, en esta realidad las criptomonedas y los tokens tendrán un papel relevante como divisas y activos de la plataforma: las personas trabajarán y ganarán dinero en él.

Cambio en las empresas

Aunque la mayoría afirma que lo está construyendo, nadie sabe cómo será realmente o cómo debería ser, y si la gente estará interesada en usarlo alguna vez. 

Gideon Lichfield, redactor jefe de WIRED, opina: “estamos asistiendo a ‘una apropiación terminológica del terreno’: Las empresas y los emprendedores han percibido que se avecina algún tipo de cambio y se apresuran a llamarlo ‘la próxima gran cosa’, a ponerle su etiqueta (en algunos casos llegando a extremos de meta-rebranding) y a encontrar formas de monetizarlo. La cuestión es si nosotros —los usuarios previstos— nos dejaremos llevar por ello”.

Las grandes empresas tecnológicas han percibido el aumento de tiempo invertido en Internet, acelerado por la pandemia de Covid-19 que llevó a la humanidad a vivir la realidad del mundo a través de una pantalla.

Por ello, Meta y otras empresas apuestan a que estos escenarios persistirán y evolucionarán hacia el metaverso, también conocido como el próximo Internet.

Te podría interesar: ¿Qué es el metaverso? La propuesta tecnológica que sale de la ficción a la realidad

¿Qué implica este nuevo panorama?

Para que esta apuesta funcione es necesario que las personas se aburran de su futuro próximo. Si llegase a haber una nueva variante del Covid-19, la crisis climática o un apocalipsis nuclear que encierre de nuevo a la población, el metaverso seria el equivalente para experimentar actividades comunes en la vida diaria: ir conciertos, asistir a reuniones en persona, etc.

A principios de los años 90, Benedict Evans, socio de la empresa londinense Entrepreneur First, trazó un paralelismo entre el metaverso y la “superautopista de la información”: este término anunciaba la llegada de otra red de comunicación digital en todo Estados Unidos.

Se decía que esta abarcaría desde los videojuegos hasta la televisión interactiva. Aunque la predicción no fue del todo errónea, muchos de los elementos básicos nunca se hicieron realidad.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¡Un homenaje al tiempo! El gigantesco reloj que le dará vida al MET Gala 2020

“About time: fashion and duration”, es oficialmente el tópico del...

¿Eres una persona miedosa? 5 fobias extrañas que no sabías que existen

El miedo genera ansiedad y angustia, generando reacciones diferentes...

Este es el Mejor Playlist de JLO

Tal día como hoy nació una de las cantantes...