¡Lo extrañaremos mucho! Adiós al maestro Rubén Santiago, creador del «Pastel de Chucho»

Reciente

Juvenal Ravelo presenta exposición y su libro «Fragmentación de la luz y el color»

El artista Juvenal Ravelo de la mano de Fundación...

Viceversa abre sus puertas en el Sambil La Candelaria

Viceversa abrió sus puertas en el centro comercial Sambil...

Essens, donde los básicos son protagonistas

Essens es el nombre que María Buitrago, junto con...

¡Teatro en Caracas! Compartimos 5 espectáculos que disfrutarás en diciembre

La Navidad es época de alegría y de vivir...

Heart’s Jewelry celebra su primer aniversario con una colección especial de gemas

La marca venezolana de joyería, Heart’s Jewelry, celebra su...

¡Conoce los mejores restaurantes de Latinoamérica de 2023!

La organización Latin America’s 50 Best Restaurants celebró en...

El talento de Maco Díaz cautiva en el Festival Latin American Fashion Awards 2023

j Maco Díaz es la Fashion Film Maker, que representó...

Rubén Santiago, creador del pastel de chucho, falleció este 9 de diciembre de un infarto fulminante, así lo informó la Academia Venezolana de Gastronomía.

Nacido en el estado Trujillo, Santiago, se definía a sí mismo como margariteño, y es que el chef hizo de la isla su hogar, y fue en ella donde innovó con diversos platos como el pastel de chucho, o la ensalada de catalana, que lo llevaron a  a ser una figura reconocida en la gastronomía venezolana.

«Hoy, la Academia Venezolana de Gastronomía despide a Rubén Santiago, cocinero y embajador impenitente de la cocina margariteña. Su talante festivo, su pasión por la isla y sus sabores dejan un legado expresado en recetas y haceres que nos acompañarán siempre, señaló la institución».

Conocido por el pastel de chucho, el chef también deslumbró por la crema siete potencias, enriquecida con crema de guacuco; el pastel de gallina de árbol o el pollo malanga, un guiso de pollo con dulce de lechosa.

«La Casa de Rubén es definitivamente la patria del sabor margariteño. Un sabor redefinido y repensado con humildad y honestidad. Refinado, pero sin perder la fuerza de la rusticidad popular, siempre franca y hermosamente tosca. En La Casa de Rubén hay pasado, presente y futuro. En su casa, Rubén Santiago nos enseña que no todo está perdido», dice Vladimir Viloria. 

A los 78 años se encontraba preparando la última edición de su recetario La Vuelta a la isla en 80 platos», y tenía previsto regresar a la isla luego de una estadía en Caracas debido a un tratamiento médico que se estaba realizando.

spot_img

Compartir

Relacionadas