Zoë Kravitz se estrena como directora en «Blink Twice»

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Debuta como directora de cine Zoë Kravitz con «Blink Twice», una historia de suspenso protagonizada por Channing Tatum y Naomi Ackie que ya está en la pantalla grande

En un baile entre la comedia negra y el suspenso psicológico, la directora estadounidense Zoë Kravitz, explora en su primera cinta, el concepto y la dinámica del poder, además de encontrar «una manera de resaltar lo absurdo de tantas cosas en nuestra cultura que se han normalizado».

«Es una historia sobre la humanidad y los humanos en general, y que hay algo para todos. Creo que algunas personas se sentirán validadas y vistas, y espero que otras sientan que comprenden un poco más por lo que muchas de nosotras pasamos», dice Kravitz en una entrevista con EFE.

Un elenco excelente, en una cinta entretenida, es la combinación entre el suspenso y el terror, algo alejada de la lógica, algunas cosas no se pueden entender, pero es una trama inteligente.

«A las mujeres casi siempre se les pide que sonrían a pesar de su dolor y que pretendan que están bien cuando no es así. Hablamos entre nosotras sin decir nada en voz alta, con los ojos, porque tenemos miedo de decir lo que realmente sentimos, y aunque hemos llegado a verlo como algo normal, no lo es y no debería serlo», explica.

spot_img

Compartir

Relacionadas