«Un lugar en Silencio: Día Uno», inquietante y a la altura de sus antecesoras

Reciente

Leix Collins y Víctor Battista representarán a Venezuela en Miss y Mister Supranational 2025

Leix Collins y Víctor Battista afinan detalles para su...

La nueva etapa de Guaco se refleja en su disco 50

El disco tributo a Julio Rivera, tiene la esencia...

¿Sabes qué es el Hanami? Te contamos TODO sobre esta hermosa y esperada tradición de Japón

Llega la primavera y en Japón los cerezos rompen...

Las 5 mejores películas para recordar y disfrutar del gran talento de Val Kilmer

Val Kilmer, uno de los actores más solicitados de...

«El Surrealismo en Fornasetti» impactó al público con obras exclusivas

El arte del creador italiano Piero Fornasetti, estuvieron en...

Revelan a los protagonistas de las cuatro películas de The Beatles

¡Los cuatro de Liverpool regresan! Así es, la vida...

¡Santa venezolana! Aprobada la canonización de la madre Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de...

5 cosas que quizás no sabías de Ewan McGregor (a propósito de su cumpleaños)

Ewan McGregor es uno de los actores favoritos del...

Cuando en 2018 salió Un lugar en Silencio las buenas críticas no se hicieron esperar. Esta película, con historia y dirección de John Krasinski, se convirtió en un éxito de taquilla debido a la buena realización y guión de la misma. Su sucuela, fue incluso mejor que la primera y por supuesto que esto no pasó desapercibido para Hollywood, que a falta de ideas originales, se desvive en hacer remakes, secuelas y precuelas de éxitos cinematográficos.

Si bien las dos primeras películas de esta, ahora franquicia, estuvieron a la altura en todo, Un Lugar en Silencio: Día Uno, le hace falta ese toque que le da Krasinski a sus películas, pero esto no quiere que decir que no tenga la misma calidad de las demás. La película de Michael Sarnoski también nos mantiene en vilo en una gran parte, aunque ya al final se torna predecible y todos sabemos lo que va que a pasar, es una cinta que se deja disfrutar.

Te puede interesar: Catherine Laga‘Aia será Moana en la película de acción real de Disney

El origen de todo 

En esta cinta nos olvidamos de la familia Abbot y nos situamos en el tiempo en que todavía los extraterrestres no habían llegado a la Tierra. Conocemos a Sam (Lupita Nyong’o), una enferma terminal de cáncer que sale de paseo el mismo día que la Tierra es atacada  (vaya suerte) por estes seres peligrosos y con sensibilidad al ruido, y comienza una lucha por a superviviencia (sí, aunque se esté muriendo).

En el camino, Sam, conoce a Eric (Joseph Quinn) y juntos se embarcan en una travesía. Y es que más que sobrevivir, Sam, lo que quiere antes de morir es ir a comer pizza donde lo hacia con su padre cuando estaba pequeña. Eric se suma a este viaje y la acompaña y la ayuda para que ella cumpla este objetivo. En el camino, por supuesto, nacen lazos de amistad, de entendimiento y comprensión.

Las actuaciones

silencio

Lupita Nyong’o está perfecta en el papel de Samira y sufre hasta mucho más que en 12 años de esclavitud. Joseph Quinn muestra que tiene un rango bien amplió y que Eddie Munson de Stranger Things fue su carta de presentación al mundo. Los acompañan Alex Wolff (Jumanji en la selva), como el enfermero del hospicio; Djimon Hounsou como un sobreviviente, y el nexo entre esta y la segunda película y Frodo, un gato que literal tiene siete vidas y sabe estar en silencio todo el tiempo.

Un Lugar en Silencio: Día Uno, es una película que cumple su cometido. Mantiene en vilo al espectador en todos su minutos, tiene actuaciones sólidas y momentos bien logrados de suspenso y horror. Se encuentra ya en cartelera en las salas del cine del país.

spot_img

Compartir

Relacionadas