¡Me parece que vi un lindo gatito! Piolín celebra su 80 aniversario y te contamos 5 curiosidades que quizás no sabías de este canario

Reciente

Una invitación al jardín del diseño en THE Muebles

La naturaleza es fuente de inspiración para diseñadores, arquitectos...

«Experiencia Paria», 5 lugares mágicos que debes conocer y ver en esta región

Servicios Aéreos Sucre C.A (Sasca) reinauguró la ruta Caracas...

Los vinos de Pomar armonizan el nuevo menú de Undici

El restaurante de cocina italiana comparte nuevas propuestas gastronómicas....

Te contamos quiénes son los 5 jugadores más caros de la Copa América 2024

La Copa América 2024 tiene a grandes del deporte...

¡Impactante! Natalia Jiménez estremeció con su talento al público del Poliedro de Caracas

La artista española Natalia Jiménez, cerró su exitosa "Antología...

¡Espectacular! Mira las fotos de Nicola Coughlan, de «Bridgerton», para Skims

Nicola Coughlan, Penelope, en Bridgerton, está en su mejor...

¡A propósito de su cumpleaños! 5 curiosidades que no sabías del príncipe William

William de Gales, primero en la línea de sucesión...

Elie Saab comparte en Resort 2025 el cine y la vanguardia

Un esplendor cinemático es lo nuevo de Elie Saab,...

Piolin, o Tweety en inglés, el canario más famoso del mundo, arribó a sus 80 años, entreteniendo a los niños y no tantos. Fue creado por Bob Clampett para la serie de dibujos animados Looney Toones.

Es amarillo, con una cabeza enorme y patas desproporcionadamente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por mera suerte o con la ayuda de la Abuelita (su propietaria) e incluso la del bulldog Héctor o la de ambos a la vez. A continuación te contamos 5 curiosidades de este dibujo animado.

Tenía otro nombre

En el boceto original de caricatura Piolín se llamaba Orson y era un pájaro bebé salvaje de color rosa. Era bastante atrevido en su relación con sus enemigos gatos. Posteriormente lo convirtieron en un canario cambiando su color a amarillo y su nombre a Piolín.

Silvestre llegó años después

En las primeros años de la emisión del dibujo animado el gato Silvestre no aparecía. Fue en 1945 cuando Camplett decidió crearle un antagonista y fue presentado en el corto «Tweety pie» de 1947, y meses después fue incluido en todos los episodios.

Lograron su propio show

Su fama no decreció nunca y en los años 90 les crearon su propio show. Ya no estaban dentro de los Looney Tunes, sino que eran protagonistas absolutos de su propio espacio. En 2021 se anunció que volvería con un nuevo show llamado «Tweety Mysteries»» y en vez de ser la mascota de la abuela es de una niña llamada Sidney. Actualmente se puede ver por HBO Max.

Apariciones especiales

Además de su propio show, Piolín, tanto como Silvestre, han aparecido en películas y episodios especiales de los Looney Tunes. Su más reciente aparición fue en la segunda entrega de la película «Space Jam» que se estrenó el año pasado.

Favorito de las tías

Si algo ha caracterizado a Piolín en los últimos años es que se ha convertido en toda una figura de memes y dedicatorias especiales. Sobre todo de las tías y las señoras mayores de la familia.

spot_img

Compartir

Relacionadas