Lo bueno, lo malo y lo feo del live action de «Blancanieves»

Reciente

Better Man: un viaje electrizante por la caída y ascenso de Robbie Williams

Sabía que una película acerca de la vida de...

¡Venezuela! Gilda Strano destaca por su diseño textil en República Dominicana

La artista textil y fiber artist Gilda Strano, conquista...

¡Para estar alertas! 5 cosas que debes saber del virus Oropouche

Venezuela está en alerta debido a la confirmación de...

Un tributo al maestro “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”

Los conciertos “Prisca Dávila: Homenaje a Gerry Weil”, se...

Miley Cyrus va a presentar su noveno álbum en mayo

La cantante Miley Cyrus, anuncia que su disco "Something...

¿Por qué todo el mundo está hablando de Adolescencia? La serie de Netflix que no te puedes perder

Seas padre o no, Adolescencia, es esa serie que...

¡De cumpleaños! 5 producciones para disfrutar del talento de Sarah Jessica Parker

Sarah Jessica Parker, la recordada Carrie Bradshaw de Sex...

El reality de «Camino a Somos Tú y Yo» está listo para el casting

Las inscripciones para el casting virtual del reality "Camino...

Blancanieves, el muy esperado live action de Disney, llega por fin a las salas de cine precedida de mucha controversia y con críticas diversas.

Lo cierto es que esta versión al parecer la amas o la odias, no hay tintas medias, y si bien el gusto es algo muy subjetivo creo que con unanimidad se puede decir que es uno de los mejores live action y remakes que hasta ahora ha hecho Disney.

No soy fan de la versión de 1937, ni tampoco de esta princesa, pero se debe decir que el trabajo que se hizo en esta versión merece ser visto. Es una película entretenida, que mantiene la esencia de la original, pero con un twist moderno, lo que la hace atractiva tanto para las nuevas generaciones.

Sin embargo, no todo es bueno, la película tiene sus partes cuestionables y es por eso que a continuación te contamos lo bueno, lo malo y lo feo del más reciente live action de Disney.

Lo bueno

Como ya mencionamos anteriormente, es una cinta que entretiene y que es ideal para la familia, sobre todo para ir a verla con niños.

Luego del muy cuestionado casting, los guionistas, reescribieron de manera inteligente la parte en la que Blancanieves es la más linda. En esta nueva versión, el mensaje es que la belleza interior vale más que la exterior.

Puede que a muchos no les guste Rachel Zegler, pero su actuación está muy bien, es carismática y aunque no se crea le da dulzura a esta princesa. Eso sin contar el portento de voz que tiene y que hace de la nueva canción Waiting on a Wish una belleza.

Después del choque inicial (por el hecho de haber sido hechos con tecnología CGI) los siete enanitos son lo mejor de la película junto con los animalitos que están pendientes de Blancanieves.

Este punto puede ser controversial, pero en lo particular considero que la actuación de Gal Gadot no está mal y que como la Bruja Malvada está bellísima y a tono. Me gustó su número musical, es exagerada y camp, cosas que elevan a la Bruja y que hacen a su personaje atractivo porque trato de darle identidad.

Te puede interesar: 5 cosas que quizás no sabías de Gal Gadot

Si bien ella no es actriz que pronto vaya a ganar un Oscar, si creo que lo que se dice de su actuación en esta película es más por su postura política del conflicto Gaza-Israel, que por su misma actuación. Nunca antes una actuación de ella había recibido tantas críticas como ahora.

Toda la cinematografía es bella, pero destacan el número musical «Hei Ho» de los enanos en las minas y todas las escenas que se hacen alrededor de su casita.

Lo malo

La absurda razón de por qué en esta versión Blancanieves se llama así. Por supuesto que no es porque su piel es blanca como la nieve. Aquí, sus padres le dieron ese nombre porque nació en medio de una tormenta de nieve.

El príncipe que no es príncipe, sino una especie de Robin Hood.

La escena donde Blancanieves va a reclamar lo que es de ella (esto es completamente nueva versión) y se queda a las puertas del castillo, es un poco absurdo lo que sucede ahí.

Verla doblada al español.

Lo feo

Increíble que una película con un presupuesto de $270 millones todo su vestuario se vea barato.

El final y el número musical que lo acompaña deja mucho que desear, sobre todo, el color que escogieron para toda esa escena. No se entiende.

spot_img

Compartir

Relacionadas

Los 10 personajes más icónicos de Disney

Este 16 de octubre Disney cumple 100 años, y...

Versace revive grandes momentos con una colección muy sensual

Indiscutiblemente, en muchas ocasiones hemos visto cómo la tecnología...